
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que México encabeza la lista de países en América con el mayor número de defunciones causadas por sarampión, se coloca detrás de Canadá con el mayor número de casos activos, que tiene 4 mil 849, y por delante de Estados Unidos, con mil 454 casos.
Según información de la OPS, hasta el 9 de septiembre, México contaba con 4 mil casos activos y 19 defunciones; cifras oficiales del Gobierno apuntan hasta este viernes que hay 4 mil 630 casos activos y 21 muertes registradas en 23 estados.
La organización detalló que Canadá, México y Estados Unidos, concentran el 96 % de la carga regional de sarampión este año.
En total, en América se han registrado 11 mil 313 casos y 23 muertes en 10 países miembros de la organización. Detalla el número de casos en otros países como Bolivia (320), Brasil (28), Argentina (35), Belice (34), Paraguay (35), Perú (4) y Costa Rica (1).
¿Por qué hay un brote de casos de sarampión en América?
La organización señala que el repunte de casos se debe a la baja cobertura de vacunación en comunidades vulnerables. Según la actualización epidemiológica, más del 71 % de los casos confirmados en la región no estaban vacunados y el otro 18 % no tenía registro de vacunación.
En este contexto, la OPS pide alcanzar y sostener una cobertura de al menos 95 % con dos dosis de vacuna para cortar la transmisión. La cobertura regional mejoró ligeramente en 2024 (89 % para la primera dosis SRP1 y 79 % para la segunda, SRP2), pero solo un 31 % y un 20 % de los países superaron el umbral del 95 %, respectivamente.