
La consejera de Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, informó este viernes en la conferencia mañanera del Palacio Nacional que las reformas a la Ley de Amparo busca una agilización en la expedición de justicia porque se establecen plazos fijos para resolver temas fiscales y penales.
Asimismo, expresó que la iniciativa fue enviada al Senado por la presidenta Sheinbaum el 15 de septiembre. Esta reforma prevé cambios en la Ley de Amparo para “armonizarla con la reforma constitucional en materia judicial”. También se modifican el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Godoy Ramos precisó que con esta reforma se establecen plazos procesales para que las autoridades judiciales resuelvan casos de materia tributaria en máximo cuatro meses cuando se trata de delitos que no excedan los dos años de prisión o máximo un año cuando el delito se castiga con más tiempo.
Indicó que la intención de esto es hacer “una justicia más ágil” y agregó que ya hubo antes un paquete de leyes secundarias a la reforma judicial y “en este segundo paquete de leyes de reforma, decimos que son las leyes procesales, se busca garantizar el acceso a la justicia estableciendo plazo y términos claros”.
“Se fortalece el juicio de amparo para que sea más ágil y sencillo con reglas muy precisas y claras. También se protege el orden público e interés social, se incorporan nuevas herramientas tecnológicas para modernizar la justicia, se ajustan algunos delitos fiscales y se homologan los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa”, mencionó.
Además, destacó que el amparo sigue garantizando en la Constitución defender los derechos fundamentales de las personas y en contraste, soltó que con la reforma se corrigen tecnicismos y vacíos legales.
“Quiero dejar muy claro que los derechos humanos se mantienen firmes y protegidos como lo consagra la Constitución. Esta reforma no debilita el amparo, lo fortalece, lo mantiene como un escudo de la ciudadanía, pero ya no como un refugio para quienes buscan evitar la justicia”, puntualizó.