Nacional

La mandataria también dio a conocer que se espera que inicie la construcción en ese estado de la Chocolatera del Bienestar el próximo año

La pobreza se redujo 22% en Tabasco: Sheinbaum

La Presidenta dijo que esta reducción de la pobreza fue gracias a la ayuda que han provisto los programas sociales a 739 mil 579 tabasqueños.

La Presidenta Claudia Sheinbaum comunicó este sábado que el estado reportó una reducción en materia de pobreza del 22%, gracias al hecho de que 739 mil 579 tabasqueños son beneficiarios del Programa para el Bienestar, el cual contempla una inversión anual de 21 mil 261 millones de pesos.

“Por eso digo que el aumento al salario, de igual manera, el apoyo a través de los Programas del Bienestar son las dos grandes acciones que han permitido que aumente el ingreso de las familias. Aquí en Tabasco la reducción de la pobreza en 6 años fue del 22 por ciento de la población”, apuntó Sheinbaum en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas por su primer año de gobierno.

De igual forma, la Presidenta aprovechó la ocasión para detallar la manera en que los distintos programas sociales están ayudando a la gente de Tabasco: 213 mil 316 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 25 mil la Pensión el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 35 mil 89 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 10 mil 512 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 105 mil 46 la Beca Benito Juárez; 31 mil 775 de Producción para el Bienestar; 30 mil 78 de Fertilizantes Gratuitos; 52 mil 685 de Sembrando Vida; 88 mil 184 de Leche para el Bienestar; 15 mil 958 de Bienpesca; mil 590 escuelas de educación básica y 116 preparatorias gozan del sustento del programa La Escuela es Nuestra; y 53 mil 592 la Pensión Mujeres Bienestar.

Por otro lado, la titular del Ejecutivo añadió que su gestión ha buscado dotar de apoyo al sector productor del cacao adquiriendo su materia prima a precios justos y produciendo con éste el Chocolate del Bienestar, producto que se vende en las 26 mil Tiendas del Bienestar repartidas en el grueso del país. El próximo año, anticipó, se piensa construir la Chocolatera del Bienestar a fin de que este producto se fabrique en dicha demarcación.

“Y el objetivo es ir creciendo para que todos los pequeños productores de cacao en el estado puedan tener ganancias suficientes para vivir bien; porque muchas veces el cacao se vende muy barato y no es suficiente para poder generar bienestar, que es la gran palabra de la Cuarta Transformación”, agregó.

Por último, abordó algunas de las obras que están puestas en marcha en la entidad y pretenden contribuir sustancialmente a la calidad de vida de los tabasqueños: la construcción del nuevo ramal Roberto Ayala-Dos Bocas del Tren Interoceánico; la modernización del Puerto de Dos Bocas; la repavimentación de todas las carreteras federales; la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega; obras de protección contra inundaciones en los ríos Grijalva y el Usumacinta; ampliación de preparatorias; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la sustitución del Hospital General de Macuspana, el Hospital General de Teapa y el Hospital “General Cárdenas”; la contratación de cinco equipos quirúrgicos, 86 médicos especialistas y 125 enfermeras y enfermeros; así como el mantenimiento de 145 quirófanos, entre otros.

Tendencias