
En el marco de su informe de gobierno ante el pueblo yucateco, en el evento “La Transformación Avanza en Yucatán”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, salió en defensa de a quien ella sigue llamando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien sostuvo “nunca lo podrán calumniar”.
Ante cientos de yucatecos reunidos en el recinto ferial Xmatkuil, la mandataria externó: “Tanto coraje le tienen quienes perdieron los privilegios, quienes no tienen o no se ven reflejados en el gobierno, que son unos cuantos afortunadamente. Tanto coraje le tienen que siguen calumniando al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero la verdad es una, nunca lo podrán calumniar porque él se quedó no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México y así va a seguir siendo”.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo federal resaltó que fueron 36 años del periodo neoliberal, que dejó a las y los mexicanos en la pobreza, que pronunció las desigualdades, generó una guerra en el país promovida desde el gobierno, “no se nos puede olvidar los gobiernos de, De la Madrid, de Salinas, de Zedillo, de Fox, de Calderón y de Peña, 36 años de gobernar para unos cuantos de gobernar solamente para quienes se sentían dueños de México”.
Hoy, enfatizó, hay una nueva forma de gobernar: cercano al pueblo, rindiendo cuentas, “todas y todos saben que somos parte de un movimiento social, nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite, no llegamos porque alguien decidió por fuera como en un grupo quién iba a ser el Presidente de la República, nosotros llegamos con el voto popular, con un movimiento que lleva años, decenas de años luchando por la democracia, por la justicia, por el bienestar del pueblo.
“Joaquín Díaz Mena no llegó al gobierno solamente a administrar Yucatán, llegó al gobierno a transformar a Yucatán, al renacimiento Maya igualmente nosotros llegamos al gobierno Federal a seguir transformando nuestro país”, aseveró.
En este sentido, subrayó que el número de beneficiarios de todos los programas y bienestar en Yucatán asciende a 645,420 personas, con una inversión este año de 15,955 millones de pesos.
La Presidenta Sheinbaum Pardo destacó que de manera pacífica en las urnas el pueblo de México despertó e inició en diciembre de 2018 la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que no sólo significa un cambio de gobierno, sino que en los últimos siete años, reiteró, datos del INEGI señalaron que “13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, dato nunca antes visto en la historia de México”.
Además, disminuyeron las desigualdades, y en el 2012, México era el país con la mayor desigualdad en el planeta, “ahora, somos el segundo país menos desigual del continente, solamente después de Canadá”.
También resaltó como ahora hay una mejor distribución de la riqueza, el aumento al salario mínimo 135% en siete años, no haya inflación, se tiene el récord de inversión extranjera directa, y el peso mexicano es de las monedas más estables de todo el planeta.
Aunado a dichos logros, están los programas de bienestar, con apoyos directos a la gente, sin intermediarios y que además, ya son constitucionales, así como la desaparición de la figura del outsourcing y ahora un empresario tiene que contratar directamente, el rescate de México a través de obras públicas estratégicas hechas por el Estado y que potencien la inversión privada, y puso como ejemplo el Tren Maya, el Interoceánico, la refinería Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles, así como carreteras y otras obras “que durante 36 años no se hicieron”.
También se refirió a la primera elección de las y los integrantes del Poder Judicial “esto va a pasar a la historia, nuestros nietos, bisnietos van a recordar el año en que por primera vez las y los mexicanos decidimos quiénes iban a hacer los jueces magistrados y ministros”.
Al respecto, rechazó que lo anterior, haya sido un acto de autoritarismo, como critican sus adversarios, señaló, y defendió que ello fue democracia, “que quiere decir: el poder del pueblo, cómo vamos a ser autoritarios y le dimos al pueblo la posibilidad de elegir a sus jueces magistrados y ministros, todo lo contrario somos el país más democrático del mundo”.
Sepan, aseveró, que el gobierno está fuerte, porque el pueblo de México es fuerte, si estamos fuertes, si tenemos apoyo popular, es porque nunca abandonamos al pueblo de México y tengan por seguro que ese es nuestro mandato, nuestra visión no se nos olvida de dónde venimos nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Yucatán y al pueblo de México.