
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo externó ante cientos de quintanarroenses, su agradecimiento, dijo, por este año (el primero de su gobierno), “en el que hemos caminado juntas y juntos”, al tiempo que refrendó su compromiso con el pueblo.
“Un gobierno es cercano a su gente, tiene reconocimiento de su gente, si nunca nos alejamos y tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo, que nunca me voy a alejar del pueblo de México”.
Asimismo, la Presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que en el país “sabemos que cualquier problema que enfrentemos si estamos juntos no hay nada que nos detenga”.
Al encabezar el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, acompañada por varios integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como por la gobernadora quintanarroense, Mara Lezama Espinosa,
En este contexto, la mandataria advirtió que “no podemos olvidar nunca de dónde venimos” y recordó que el movimiento de transformación tiene causas y principios y originó un cambio en el país cuando López Obrador llegó a la presidencia y pese a que hace prácticamente un año que concluyó su mandato “siguen calumniándolo, siguen diciendo cosas de su gobierno, de él, porque no soportan muchos que les hayan quitado sus privilegios.
Se acabó la larga noche neoliberal
Aseveró que con la Cuarta Transformación, todo cambió para bien en el país, luego de 36 años de gobiernos neoliberales de 1982 al 2018, “antes también había corrupción pero particularmente en el neoliberalismo cuando (Miguel) De la Madrid, con (Carlos) Salinas, con (Ernesto) Zedillo, con (Vicente) Fox, con (Felipe) Calderón, con (Enrique) Peña vivimos una larga noche en nuestro país la larga noche neoliberal”.
Señaló que en aquellos sexenios se dedicaron a vender las empresas del Estado, privatizaron carreteras, las rescataron con recursos públicos y las volvieron a privatizar, vendieron recursos naturales al extranjero y a privados que eran del pueblo de México pero lo más impresionante de todo es que fueron 36 años donde lo que dejaron en el país fue pobreza y desigualdad.
Contrario a esas casi cuatro décadas, Sheinbaum Pardo sostuvo que tan sólo en seis años (con López Obrador), 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, disminuyó la desigualdad, y México pasó de ser el país con mayor desigualdad, al segundo con menos desigual de todo el continente, solo después de Canadá.
En este sentido, recordó que se destinaron este año 850 mil millones de pesos para los programas de Bienestar, y tan sólo para el estado de Quintana Roo se cuenta con 370,371 beneficiarios de los programas de bienestar con una inversión anual de 8,993 millones de pesos.
También habló de que ahora hay una mejor distribución de la riqueza, el aumento de 135% al salario mínimo en los últimos siete años.
La mandataria resaltó que el pueblo de México es trabajador no solo en México, sino también cuando se va a los Estados Unidos –y aprovechó la oportunidad para destacar a los connacionales en el extranjero-, “que vivan nuestros trabajadores migrantes que están del otro lado de la frontera”.
Obra pública con dinero que se quitó a la corrupción
Al referirse a toda la obra pública que ha venido haciendo el gobierno Federal desde la pasada administración, con obras como el Tren Maya, el Interoceánico, la Refinería Dos Bocas, entre otras, Sheinbaum Pardo advirtió que todo ello ha sido posible ya que “todo eso todo ese dinero salió de quitárselo a la corrupción, tan sencillo como eso, por eso disminuyó la pobreza y las desigualdades”.
En relación al Grito de Independencia, y la mención que hizo de Josefa Ortiz Téllez Girón, diciendo su nombre antes de casarse y no como se conoce: Josefa Ortiz de Domínguez, explicó que las mujeres “no tenemos por qué ser de nadie... las mujeres no somos de nadie sino de nosotras mismas y de nuestro pueblo por eso grité viva José Ortiz Téllez Girón”
Otro importante beneficio en su administración, sostuvo la Presidenta Sheinbaum, mencionó que a partir de este año por primera vez y en adelante todas las comunidades indígenas ya afromexicanas recibirán un presupuesto directo para infraestructura social, que en el caso de Quintana Roo Quintana Roo benefició a 216 comunidades.