
La tormenta tropical Narda avanza en paralelo a las costas del océano Pacífico mexicano, por lo que provocará lluvias en el sur y el oeste del país, así lo informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00, el SMN indicó que el centro de Narda se localizaba a 230 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero y a 260 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 km/h.
Asimismo, se indicó que las bandas nubosas del ciclón ocasionan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en el este y la costa de Guerrero, en el oeste de Michoacán, en la costa de Colima y en el suroeste de Jalisco.
Igualmente, se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Michoacán y Guerrero; y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Colima y Jalisco.
El SMN precisó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de los ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas y que los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Por esto, las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones por el viento y el oleaje elevado y a atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
El Servicio Meteorológico prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico durante la actual temporada de huracanes, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías tres, cuatro o incluso cinco.