Nacional

Hasta agosto se han recibido 186 millones de piezas; IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE reportan más del 90% de abasto, aunque fallas de proveedores impiden llegar a la cobertura total

Abasto de medicamentos no llega al 100% por proveedores incumplidos: Gobierno federal

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó sobre los avances en la compra y distribución de medicamentos en el país. Hasta agosto se han recibido más de 186 millones de piezas, lo que ha permitido que las tres principales instituciones del sistema de salud cuenten con niveles de abasto cercanos al 100%.

A través del Banco de Bienestar entregarán apoyos económicos por 6,400 pesos bimestrales, en beneficio de 3 mil madres, padres de niños con cáncer, sin cobertura de seguridad social
Subsecretario de Salud, Eduardo Clark A través del Banco de Bienestar entregarán apoyos económicos por 6,400 pesos bimestrales, en beneficio de 3 mil madres, padres de niños con cáncer, sin cobertura de seguridad social

De acuerdo con el reporte:

  • IMSS: 97% de abasto.
  • IMSS Bienestar: 92%.
  • ISSSTE: 97%.

Clark explicó que la meta del 100% aún no se alcanza debido al incumplimiento de varios proveedores, a quienes señaló por no entregar en tiempo y forma los medicamentos adquiridos. Entre las empresas señaladas se encuentran Bioxintegral Servicios, Productos Farmacéuticos Serral, Comercializadora UCIN, Distribuidora de Consumibles Médicos CR, Abastecedora Higiénica de Sonora, Esteripharma, Sanabri, Grupo Farmacéutico Totalfarma, Equipos de Biomedicina de México, Accord Farma y PISA, entre otras.

El funcionario calificó estos retrasos como un problema recurrente, que impacta directamente en la capacidad de alcanzar la cobertura total para los pacientes en todo el país.

En otro tema, Clark informó que 47 personas fueron atendidas tras la tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, hecho que también ha exigido una respuesta inmediata de los servicios de salud.

Tendencias