
El programa Pensión Bienestar del gobierno mexicano tiene definido su calendario de pagos para 2025, incluyendo los bimestres, montos oficiales por tipo de apoyo y en ciertos casos pagos dobles. Por lo que en esta nota, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cuándo te toca, cuánto recibirás y por qué a veces hay depósitos extra.
Con depósitos que van de los 3 mil a los 6 mil 200 pesos bimestrales, la iniciativa busca garantizar un ingreso básico a personas adultas mayores, mujeres de 60 a 64 años y personas con discapacidad permanente.
Pero más allá del depósito regular, este año ha llamado la atención la entrega de pagos dobles, que no todos los beneficiarios reciben y que responden a situaciones específicas.
¿Cuáles son los montos vigentes para este 2025?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los pagos bimestrales establecidos para este año son:
- Adultos mayores (65 años o más): $6 mil 200 pesos.
- Personas con discapacidad permanente: $3 mil 200 pesos.
- Mujeres Bienestar (60-64 años): $3 mil pesos.
- Madres y padres trabajadores: entre $1,650 y $3 mil 720 pesos, dependiendo de las condiciones familiares y si hay hijos con discapacidad.
Estos recursos se dispersan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, con depósitos programados por orden alfabético del primer apellido.
El pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre inició el 1 de septiembre y concluirá el 25 del mismo mes. Las últimas personas en recibirlo serán quienes tengan apellidos que inicien con las letras W, X, Y y Z, programados para el 25 de septiembre.
Con esto, todos los beneficiarios habrán recibido su apoyo antes de que termine el mes.
¿Por qué hay pagos dobles?
No todos los beneficiarios obtienen depósitos extra. Según la Secretaría del Bienestar, hay dos situaciones en las que puede ocurrir:
Cambio de programa por edad
Mujeres inscritas en el programa de 60 a 64 años que cumplen 65 pasan de recibir $3 mil 000 a $6 mil 200 pesos, lo que puede generar un pago doble en el mes de transición.
Compatibilidad con otras pensiones
Además de la Pensión Bienestar reciben otra pensión del IMSS o ISSSTE pueden ver reflejados dos depósitos distintos en la misma quincena.
Un ejemplo se dio en julio de 2025, cuando beneficiarios con apellidos entre la R y la Z recibieron depósitos dobles por alguno de estos supuestos.
La Pensión Bienestar ha alcanzado a millones de familias en todo el país y, al mismo tiempo, enfrenta retos como la demanda creciente de beneficiarios y las expectativas de pagos adicionales. Para muchos, representa un alivio económico indispensable; para otros, la necesidad de mayor claridad en la comunicación oficial sobre los pagos dobles.