
La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró durante su conferencia matutina, que su Gobierno evalúa nuevas medidas para combatir la plaga del gusano barrenador, responsable de frenar las exportaciones de ganado bovino a Estados Unidos desde mayo pasado.
Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso más reciente registrado en el estado de Nuevo León. Explicó que, desde la detección, las autoridades aplicaron los protocolos correspondientes para evitar que la plaga se propagara.
“Se están evaluando acciones adicionales por este caso. Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio cerca del ariete que se le pone a los animales. No pudo identificarse previo al transporte y ahí ocurrió la detección. Se actuó de inmediato con las medidas que normalmente se aplican en estos casos”, explicó la mandataria.
Pérdidas millonarias para México
México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie a Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas cada año. Sin embargo, el cierre de la frontera por el brote de la plaga ha significado pérdidas por 1,300 millones de dólares, de acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
El organismo detalló que al menos 650 mil reses han dejado de enviarse al país vecino como consecuencia de la emergencia sanitaria.
Confianza en reabrir la frontera
Sheinbaum confió en que, pese a este nuevo brote, la frontera pueda reabrirse en noviembre, como estaba previsto. Aseguró que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que cambie las condiciones actuales.
“Hay un equipo técnico de EU en México, además de la planta de moscas para controlar la plaga, cuya instalación iniciará en las próximas fechas. La mayoría del equipo ya regresó y existe un reporte técnico que servirá de base para la decisión”, señaló.