Nacional

En el encuentro realizado en Puebla, la secretaria Rosa Icela Rodríguez sostuvo que se contará con un instrumento democrático, más justo, transparente y accesible 

Secretaria de Gobernación: Reforma electoral responde a una exigencia ciudadana 

La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez señaló que de enero a la fecha han sido atendidos más de 38 mil connacionales deportados de Estados Unidos
Reforma Electoral La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez resaltó que con la Reforma Electoral se contará con un instrumento democrático, más justo, transparente y accesible

Durante la audiencia pública de la comisión presidencial para la reforma electoral, titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que la Reforma Electoral que se ha propuesto, “responde a una exigencia ciudadana por contar con un instrumento democrático más justo, transparente, accesible, que permita una adecuada representación y termine con gastos excesivos”.

Ante ello, recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, decidió integrar una Comisión que se encargue de recoger los puntos de vista y aportaciones de los distintos actores sociales, políticos, expertos y ciudadanos en general, para integrar esta iniciativa de ley en la materia.

Se trata de una acción planeada, analizada, con una ruta clara que responde a las exigencias actuales... Estamos en un momento histórico. México vive una transformación profunda guiada por los principios de justicia, equidad y democracia.

Así lo señaló, en el encuentro que se realizó en el estado de Puebla, y contó con la presencia del mandatario estatal.

La encargada de la política interior del país, abundó que el objetivo es construir una democracia que coloque al pueblo en el centro, eliminando prácticas que nos han distorsionado, y asegurando que cada peso del erario se utilice de manera responsable, en beneficio de la nación.

Dichos foros, señaló, permitirán realizar un proceso amplio de consulta en todos los estados y recoger opiniones de los distintos sectores del país que deseen expresarse al respecto, de donde saldrá gran parte de la iniciativa que se presentará en los próximos meses al Congreso de la Unión.

Asimismo, resaltó que en la actualidad no hay ninguna propuesta de iniciativa, la cual se elaborará a través de una serie de foros, hecho inédito, ya que nunca antes se había tomado en cuenta la ciudadanía en un tema de tal relevancia.

“Las pasadas reformas político-electorales fueron hechas con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos políticos dominantes y ahora “las cosas están cambiando en México”, subrayó.

Hoy, añadió, con la primera Presidenta de México, ella misma ha encomendado escuchar a todas las voces, a todos los actores políticos, pero también a toda la población que decida participar para construir una reforma de la ciudadanía.

Recordó además que la Reforma Electoral es el proyecto de mexicanas y mexicanos, de indígenas, de servidores públicos, de políticos, de militantes y líderes de partidos, de legisladores, de legisladoras, de expertas y de todo aquel que quiera aportar libremente sus ideas.

Tendencias