Nacional

Más de un millón 200 mil jóvenes pintarán ocho mil muros en los 32 estados del país con mensajes de paz y prevención de adicciones

Arranca la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz

Durante la conferencia presidencial se dio inicio a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las adicciones, una iniciativa que busca recuperar los espacios públicos para los jóvenes a través del arte y la participación comunitaria.

Inicia la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz (Cortesía)

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro, anunció que en esta edición se prevé la participación de más de un millón 200 mil jóvenes que pintarán alrededor de ocho mil muros en los 32 estados del país, con mensajes alusivos a la juventud, la paz y la prevención de adicciones.

Carro subrayó que “estos murales están siendo pintados por los mismos jóvenes, en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público. Miles de jóvenes están saliendo a pintar. Es histórico, contrario a lo que ocurría en gobiernos neoliberales, que no estaban interesados. Ahora se convoca a que los jóvenes sean protagonistas de la transformación que vive México”.

Durante la primera jornada, realizada en mayo pasado, participaron un millón 85 mil jóvenes que intervinieron muros en todo el país. Ahora, la meta es superar esa cifra y consolidar un movimiento cultural y social que no solo fomente la creatividad, sino que también fortalezca el tejido comunitario y genere espacios seguros para la recreación.

La jornada de tequios y murales representa, según el Imjuve, un hecho histórico, pues nunca antes se había convocado a tantos jóvenes de manera simultánea en una acción de este tipo. Con ello, se busca que la juventud sea parte activa en la construcción de un México con más paz, más comunidad y menos adicciones.

Tendencias