
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre la organización religiosa de la Luz del Mundo, luego de que su líder y dirigente Naasón Joaquín García enfrenta un juicio en un tribunal de California acusado de ser participe de una red de tráfico sexual que funcionaba tanto en Estados Unidos como en México, esto mientras cumple una sentencia por abuso sexual en contra de menores.
Este caso ha sacado a la luz una serie de irregularidades sobre los ingresos económicos que se encuentran detrás de La Luz del Mundo, una iglesia que fue fundada hace casi 100 años, en 1926, por Eusebio Joaquín González, en Guadalajara, Jalisco.
¿Cuándo se fundó La Luz del Mundo?
La Luz del Mundo se instaló en Guadalajara el 6 de abril de 1926, en tiempos de la persecución religiosa por la Guerra Cristera. Su fundador comenzó a reunir seguidores cuando cambió su nombre por Aarón, señalando que una autoridad divina le otorgó dicho nombre. En 1953 junto a su esposa Elisa Flores, construyeron una colonia para los seguidores del primer “apóstol” al oriente de Guadalajara donde el gobierno de la ciudad les otorgó 14 hectáreas de terreno.
A partir de 1964, el hijo de Aarón, Samuel Joaquín Flores, se convirtió en el líder de la organización y se autoproclamó Apóstol de Jesucristo. Samuel fue acusado por delitos sexuales, pero las denuncias quedaron impunes.
Su hijo, Naasón Joaquín García, funge como el actual líder desde 2014 a pesar de la condena y las acusaciones que enfrenta por manejo indebido de los ingresos de la organización.
¿Cuál es el impacto de La Luz del Mundo a nivel global?
A pesar de las controvertidas acusaciones que rodean a sus líderes, La Luz del Mundo cuenta con alrededor de cinco millones de seguidores a nivel mundial, ya que tiene presencia en 50 países de los cinco continentes.
La iglesia tiene templos para sus seguidores en distintos estados de México y Estados Unidos:
- El principal templo de la organización se encuentra en Guadalajara, tiene 80 metros de altura.
- En Alaska existe una réplica del templo principal de Guadalajara.
- En Tapachula hay un edificio con arquitectura similar a la del Taj Mahal con jardines y espejo de agua.
- En Xalapa está un templo con cúpulas doradas de bulbo.
- Los Ángeles alberga un recinto inspirado en el Partenón.
- Tegucigalpa tiene un templo que se asemeja a un Zigurat.
- El edificio de Houston tiene similitudes al Vaticano.
- La Luz del Mundo presume tener más de 15 mil templos en distintos países.