Nacional

El PSUV) incurrió en graves violaciones a los principios y valores de la democracia en Venezuela como elecciones fraudulentas, persecución política contra opositores y violación de los derechos humanos.

Expulsa la Copppal de su filas al PSUV de Venezuela; “No al autoritarismo”: Alejandro Moreno

Asamblea de la Copppal donde se determinó la expulsión del partido venezolano.

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), expulsó al l Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por graves violaciones a los principios y valores de la democracia en ese país sudamericano gobernador por Nicolás Maduro.

Dichas faltas se manifiestan en elecciones fraudulentas, persecución política que vive la oposición venezolana, el retiro de tarjetas de participación a partidos políticos opositores utilizando a la justicia y a los órganos electorales para suprimir la participación partidaria, la grave situación de los presos políticos, así como la violación de los derechos humanos, hechos que han sido documentado por la oposición y la comunidad internacional, explicó el organismo

“En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social que es nuestro eje y con base en ese compromiso”, estableció el presidente de esa organización, Alejandro Moreno

La COPPPAL indicó que en múltiples ocasiones demandó al Gobierno y al PSUV transparentar los resultados electorales del proceso electoral del 28 de julio del 2024, así como detener la persecución política contra la oposición, liberar a los presos políticos, respetar el Estado de Derecho y los derechos humanos de los venezolanos.

Sin embargo—agregó-- sus planteamientos, , jamás obtuvieron una respuesta positiva por parte de ese partido venezolano.

Moreno, explicó que después de conocer, estudiar y analizar las solicitudes de expulsión presentadas por los partidos Liberación Nacional de Costa Rica, APRA de Perú e Izquierda Democrática de Ecuador, la Coordinación General de la COPPPAL determinó retirar la membresía al PSUV.

“Coincidimos en que somos una organización integrada por partidos democráticos y que rechazamos toda forma de autoritarismos”, estableció

El priista dijo que la COPPPAL es una organización de partidos progresistas democráticos, que nació para luchar contra todas esas expresiones autoritarias que se manifestaban en el continente.

“Entonces no podemos tolerar que nuestros partidos miembros vayan en contra de estos principios y valores de la democracia que durante 46 años hemos defendido. “Tenemos que ser congruentes con los compromisos que asumimos”, sentenció.

Moreno aseveró que es momento de redoblar el paso en la construcción de la Democracia Social, como alternativa viable tanto al populismo depredador, como a las democracias electoreras en decadencia.

“Hoy tenemos una lucha, permanente y comprometida en contra del populismo autoritario, destructor de instituciones”, indicó

Tendencias