CDMX — Quien venda bebidas energizantes a menores de edad será acreedor a una multa de 226 mil 280 pesos (más de dos mil UMAs), aprobó por unanimidad la Cámara de Diputados.
Con 401 votos, el pleno avaló el dictamen a la iniciativa de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, que modifica la Ley General de Salud en materia de salud pública.
Durante la discusión, Monreal Ávila presento una reser4va en la que se planteó que la Secretaría de Salud establecerá las diferentes categorías de bebidas energetizantes en la Norma Oficial Mexicana correspondiente, conforme a los estándares internacionales, a fin de catalogar las que ameriten restricciones de consumo en determinadas poblaciones, alertas sanitarias específicas o restricciones para su publicidad o comercialización.
“Esta clasificación será compatible y armonizada con las definiciones establecidas en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La prohibición será aplicable a las categorías de bebidas energetizantes que la Secretaría de Salud determine en la Norma Oficial Mexicana correspondiente como de alto riesgo para menores de edad, y los establecimientos comerciales deberán verificar la mayoría de edad mediante identificación oficial válida antes de efectuar la venta”.
“Es una iniciativa que plantea el atender un problema grave desde mi punto de vista. El consumo creciente de bebidas energizantes en menores de edad y en todo público, toda población. Pero lo que nos interesa en este momento es proteger la salud de los jóvenes menores de 18 años. Es una reforma que se plantea a tres artículos, 215, 216 y 419 de la Ley General de Salud, y tiene por objetivo prohibir las bebidas energizantes a menores de edad”, señaló el diputado.
El líder parlamentario explicó que la reserva a probada enriquece la iniciativa, y está acompañada por el panista Éctor Jaime Ramírez NABarcba del Partido Acción Nacional, Éctor Jaime, que en el momento de ir a defender la iniciativa a la comisión nos fue planteada una serie de adiciones que enriquecen la iniciativa y que estoy presentando. ¡
“Estas reservas que se presentan están orientadas a acompañar los esfuerzos que desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han implementado para mejorar la salud y la alimentación de la población. En esta ocasión busca reducir el impacto que tienen estas bebidas sobre el bienestar de los mexicanos y de las mexicanas en general, pero en particular de los grupos que son especialmente susceptibles a los efectos nocivos que tienen estas bebidas”, expuso.
La reforma establece que quedará prohibida la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años, en establecimientos comerciales y mercantiles y fijar que se sancionará con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización a quien venda estas bebidas energizantes a personas menores de 18 años.
En los artículos transitorios se establece que la Secretaría de Salud expedirá la Norma Oficial Mexicana que establece las categorías, ingredientes, concentraciones máximas permitidas y especificaciones técnicas de las bebidas energetizantes, en un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto; y, la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Consejo de Salubridad General, desarrollará campañas informativas sobre los riesgos del consumo de bebidas energetizantes en menores Y grupos vulnerables, las cuales deberán implementarse en un plazo no mayor a 12 meses contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto.