La mandataria federal informó que, aunque no ha tenido comunicación directa con el rector de la UNAM, el Gabinete de Seguridad ya respalda a la institución en términos de investigación, luego de que se difundieran amenazas digitales contra diversos planteles universitarios.

“El Gabinete de Seguridad está apoyando en lo que requiere la UNAM, en términos de investigaciones. Hay unos planteles que cerraron por parte de las autoridades por protección y en otros son estudiantes los que están con ciertas solicitudes”, señaló Sheinbaum al respecto.
Actualmente, 24 planteles de la UNAM, entre Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), facultades y escuelas, suspendieron actividades académicas y administrativas de manera presencial. Algunos permanecen en paro hasta el 2 de octubre, mientras que otros optaron por continuar en modalidad virtual como medida preventiva.
Entre los centros que han interrumpido actividades se encuentran los CCH Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo y Oriente, además de facultades como Filosofía y Letras, Ingeniería, Arquitectura, Medicina, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, así como las FES Acatlán y Cuautitlán. En tanto, la Facultad de Química, Veterinaria, Psicología, Ciencias, Derecho, Economía, Odontología, FES Aragón, FES Zaragoza y la Escuela Nacional de Trabajo Social continuarán con clases a distancia.
El plantel Sur del CCH ya había suspendido actividades tras los hechos violentos ocurridos en sus instalaciones, donde fue asesinado el estudiante Jesús Israel, de 16 años.
Las autoridades universitarias confirmaron que ya se presentaron denuncias ante el Ministerio Público y solicitaron la intervención de la Policía Cibernética para rastrear el origen de las amenazas y ubicar a los responsables.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que el Gobierno federal presentará un programa integral para atender la salud mental de los jóvenes, con el objetivo de que cuenten con espacios seguros, de confianza personal y colectiva.