
Llama la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México, a la ciudadanía y comerciantes a conducirse con precaución este jueves 2 de octubre, ante la conmemoración del movimiento estudiantil, en 1968.
Se recordó que cada 2 de octubre, desde hace 57 años, este jueves miles de personas saldrán a las calles en memoria de los acontecimientos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968.
Los empresarios no nos oponemos a la libre expresión de las ideas, pues se trata de un derecho constitucional. Pero sí rechazamos enérgicamente que las expresiones de algunos grupos sean aprovechadas por personas que poco o nada tienen que ver con las marchas para destruir lo que encuentran a su paso e invisibilizar el motivo legítimo de las manifestaciones.
Se destacó que si bien es cierto que “se trata de una expresión ciudadana que respetamos. Lamentablemente, en los últimos tiempos, a estas manifestaciones se han adherido grupos de provocadores que agreden a los transeúntes, causan graves daños a los comercios y al patrimonio cultural e histórico de todos los mexicanos.
En este sentido, se hizo referencia a que en los últimos años, se ha venido observando a integrantes de grupos radicales quienes saquean, pintan y destruyen las fachadas de edificios públicos y privados, así como de sucursales bancarias, restaurantes y establecimientos comerciales.
Ante ello, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, exhorta a los comerciantes a tomar en cuenta que ante el cierre de diferentes vialidades tomar medidas de prevención para evitar ser objeto de actos vandálicos en sus negocios y no responder a actos de provocación, incluso, abundó, sería importante considerar cerrar sus establecimientos a partir del inicio de la marcha.
Asimismo, externó su deseo de que los manifestantes se conduzcan en orden y con pleno respeto de las garantías de libre tránsito de los demás ciudadanos, no incitar a la violencia ni responder a eventuales actos de provocación, además de que se pidió no pintar ni dañar los inmuebles dispuestos a lo largo del trayecto.
Asimismo, el llamado a la autoridad es que se haga respetar el orden y mantenerse alerta ante la posibilidad de que se repitan las agresiones de anteriores manifestaciones, así como garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos, de los establecimientos comerciales, monumentos, inmuebles y mobiliario urbano a lo largo del trayecto de la marcha.
Conscientes de que no es fácil contener a los llamados grupos negros, debido a que la línea entre represión y contención es muy delgada, se conminó a las autoridades a no tolerar actos vandálicos.
A la ciudadanía se les pidió tomar las precauciones del caso y denunciar ante la autoridad cualquier acto de violencia o robo de que sean objeto.