Nacional

La directora del INP, Mercedes Macías destacó que es indispensable sumar recursos y voluntades para impulsar proyectos que respondan a los problemas más urgentes de la niñez mexicana” 

La investigación: parte de la razón de ser de los institutos nacionales de salud 

Directora del INP La directora del Instituto Nacional de Pediatría, Mercedes Macías, enfatizó que la investigación es parte de la razón de ser de los institutos nacionales de salud

La directora del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Mercedes Macías, aseveró que la investigación es parte de la razón de ser de los institutos nacionales de salud, ante lo cual, enfatizó, “es indispensable sumar recursos y voluntades para impulsar proyectos que respondan a los problemas más urgentes de la niñez mexicana”.

Así lo estableció en el marco de la inauguración de la XVII Reunión de Investigación Pediátrica, y la XIV Reunión de Investigación en Enfermería Pediátrica, organizado por dicho instituto, el cual consolida a México como referente en la generación de conocimiento para mejorar la atención y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Mercedes Macías reconoció la importancia de unir esfuerzos entre instituciones públicas y privadas con la finalidad de lograr investigaciones que realmente se traduzcan en soluciones para la población.

En este sentido, la directora general de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Martha Margarita Zapata Tarrés, refirió que dicho encuentro surgió como una iniciativa innovadora, y hoy se ha convertido en un espacio indispensable para el intercambio de experiencias y avances científicos.

“Estas reuniones representan no solo un esfuerzo académico, sino el compromiso de investigadores, médicos, enfermeras y personal de salud que día a día buscan transformar la atención pediátrica”, subrayó.

Zapata Tarrés resaltó que a lo largo de estas ediciones se han consolidado proyectos multicéntricos, publicaciones de alto impacto, reconocimiento internacional y la formación de nuevas generaciones de profesionales con visión ética, crítica y comprometida con la salud infantil.

Cabe resaltar que dicho encuentro congrega a especialistas de todo el país y se perfila como un espacio para fortalecer la colaboración interdisciplinaria, integrar nuevas tecnologías y orientar las investigaciones hacia políticas públicas que reduzcan las brechas en la atención pediátrica.

La XVII Reunión de Investigación Pediátrica y la XIV Reunión de Investigación en Enfermería Pediátrica -inició este miércoles y concluye el próximo día tres-, son, un recordatorio de que la ciencia, la vocación y el compromiso humano son pilares fundamentales para garantizar un mejor futuro a las niñas, niños y adolescentes de México.

Tendencias