
La situación de los activistas mexicanos detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza sigue sin una fecha definida de liberación. Este viernes, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, pidió que los detenidos permanezcan en prisión durante varios meses, en lugar de tramitar sus deportaciones.
“Creo que deben permanecer aquí unos meses en una prisión israelí para que se acostumbren al olor del ala terrorista”, escribió en su cuenta de X el funcionario.
La Armada israelí detuvo a más de 470 activistas durante la noche del miércoles a bordo de los 42 barcos que integraban la flotilla. Tras su captura, fueron trasladados a la prisión de máxima seguridad Saharonim, ubicada en el desierto del Neguev.
Ben Gvir insistió en que deportarlos no es una opción. “No puede ser que el primer ministro los envíe una y otra vez a sus países y que este envío provoque que regresen una y otra vez”, declaró.
En redes sociales circula un video en el que se observa al ministro visitando el puerto de Ashdod, donde llamó “terroristas” a los activistas y afirmó que se encontraron armas en las embarcaciones, aunque no mostró pruebas que lo respaldaran.
Reacciones en México
Ante esta situación, la jefa de Gobierno de México, Claudia Sheinbaum, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han solicitado públicamente la liberación de los connacionales, subrayando que se trata de civiles y no de combatientes.
Hasta ahora, el Gobierno de Israel no ha dado una respuesta oficial sobre los tiempos de liberación, lo que mantiene a las familias en un clima de incertidumbre y preocupación.
La falta de una fecha concreta para el regreso de los mexicanos ha generado cuestionamientos entre organizaciones de derechos humanos, que reclaman respeto al derecho internacional y un proceso justo para los detenidos.
Mientras tanto, los familiares y colectivos en México continúan exigiendo al gobierno federal que redoble esfuerzos diplomáticos para lograr la pronta liberación de los connacionales, antes de que la detención se prolongue indefinidamente.