Nacional

Fijan 20 años como vigencia de las patentes aduanales, que se podrán extender ante el nuevo Consejo Aduanero

Aprueba pleno de diputados nueva Ley de Aduanas con reforma de Sheinbaum

CDMX — El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Aduanera, con la que se crea prácticamente un nuevo marco jurídico a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum con el fin, según el proyecto de decreto, regular el comercio exterior, establecer mayores controles sobre las aduanas y endurecer las sanciones para los agentes aduanales.

Para el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, esta reforma refuerza la supervisión aduanera y el intercambio digital de información para identificar operaciones irregulares y rastrear cada litro de gasolina importado o exportado

“El dictamen aprobado fortalece la corresponsabilidad de los agentes aduanales, establece una vigencia renovable para sus patentes, crea un Consejo Aduanero con facultades de supervisión y transparencia, y amplía las atribuciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para garantizar procesos más ágiles y seguros”, destacó el legislador.

Con 338 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma de la Ley Aduanera, para fortalecer y modernizar la legislación, mejorar la competitividad y combatir la evasión y elusión fiscal.

La reforma, a la que la oposición del PRI, PAN y MC le negó su voto, establece requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos.

Además, la patente de agente aduanal tendrá una vigencia de 20 años, y no diez como lo planteaba la iniciativa de Sheinbaum Pardo, y deberá certificarse cada tres años, para lo cual se crea el Consejo Aduanero, presidido por la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con el dictamen, ese consejo conocerá y resolverá respecto al otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de la patente, así como de la inhabilitación del agente aduanal; de la autorización, inhabilitación y cancelación de la agencia aduanal y de sus prórrogas.

Pese a haber escuchado a los agentes aduanales, que acusaron que esta es una reforma punitiva, los diputados de Morena y sus aliados aprobaron una serie de supuestos por los cuales se considera cometida una infracción e impone sanciones más severas para los recintos fiscalizados estratégicos:

Cuando permitan la salida de mercancías sin que para ello se cumplan las formalidades para su retorno al extranjero, entre otros.

La reforma modifica también las facultades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y del Sistema de Administración Tributaria (SAT) como autoridades aduaneras; permite a las autoridades aduaneras celebrar convenios en materia informática y de tecnologías con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

En lo particular se presentaron71 reservas que una a una se fueron desechando.

El dictamen pasa al Senado para su discusión y posible aprobación.

Tendencias