El Banco Mundial (BM) aseguró este martes que la economía de México crecerá cuando consiga resolver la incertidumbre en la que se encuentra el país con sus vecinos y la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque la institución mejoró las perspectivas de crecimiento de la economía mexicana hasta 2027.
“La tasa de crecimiento no es la que nos gustaría, y gran parte de ello se debe precisamente a la incertidumbre que rodea el futuro de la asociación entre Estados Unidos y México”, indicó William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM en conferencia de prensa para presentar el último informe sobre la región.
Ese informe mejora las perspectivas de crecimiento de la economía del país con respecto a las difundidas en junio de 2025.
El Banco estima que México crecerá un 0.5% este 2025, tres décimas más de lo que apuntó en verano.
Asimismo, aumentó el crecimiento para los próximos dos años: 1.4% para el 2026 y 1.9% para 2027.
“Cuanto antes se resuelva la relación comercial con Estados Unidos, mejor será para los inversores de todo el mundo que estén pensando en México”, destacó.
Sin embargo, Maloney afirmó que, pese a que estaba sufriendo el impacto de las tensiones con EU, la situación “no es del todo negativa”.
“Algunos de los competidores de México en Asia Oriental se enfrentan a aranceles mucho más elevados, lo que está provocando una cierta desviación del comercio hacia México”, mencionó.
Además, confió en que la incertidumbre se pueda resolver y que la situación mejore para las próximas previsiones del Banco Mundial.