Durante la Conferencia del Pueblo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los resultados del eje “Atención a las causas de la violencia” de la Estrategia Nacional de Seguridad, subrayando el trabajo conjunto entre el Gobierno de México, autoridades estatales y municipales.

“México será siempre soberano, mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Vicente Guerrero: La patria es primero”, citó Rodríguez, al destacar las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde Gobernación —explicó— se fortalece el fomento cívico, con actividades que promueven el respeto a los símbolos nacionales. En Colima, se entregaron lábaros patrios a las autoridades municipales, y del 8 de septiembre al 3 de octubre se realizaron 162 festejos patrios con la participación de más de 55 mil niñas, niños y jóvenes.
Asimismo, del 1 al 7 de septiembre, se llevaron a cabo 144 Ferias de Servicios para las Mujeres, acercando módulos de salud, programas de bienestar y talleres a más de 38 mil 900 participantes. En Cajeme, Sonora, la Rodada por la Paz “Ponte Pila” reunió a mil 400 jóvenes.
Las Mesas de Paz Estatales y Regionales han organizado 5 mil 586 Jornadas por la Paz, con actividades deportivas, culturales y artísticas; además, se han recuperado 284 espacios públicos y construido 6 mil 887 metros lineales de Senderos de Paz, en coordinación con autoridades locales.
Rodríguez también informó que las visitas casa por casa han permitido acercarse a más de 179 mil 700 hogares en municipios con alta incidencia delictiva, donde se identificaron necesidades específicas. En Celaya, Guanajuato, por ejemplo, se inauguró una nueva lechería tras las solicitudes vecinales.
A la fecha, se han realizado 315 Ferias de Paz en todo el país y se han conformado 289 Comités de Paz, integrados por vecinas y vecinos que sirven como enlace con las instituciones de gobierno.
El Tianguis del Bienestar continúa llegando a las comunidades más alejadas: de junio a la fecha ha recorrido 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, entregando más de 1.6 millones de artículos nuevos y 105 toneladas de bienes incautados a 55 mil 900 familias.
En materia de desarme, el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, ha logrado el canje de 6 mil 420 armas de fuego —entre ellas 644 granadas— y 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos.
“Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”, recordó la secretaria citando a la presidenta Sheinbaum.
Finalmente, Rodríguez informó que, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, más de 2 millones 485 mil personas han sido beneficiadas y se han brindado 3 millones 795 mil atenciones en municipios prioritarios.
“Seguiremos trabajando de la mano de todas y todos. Gracias por permitirnos servirles”, concluyó.