CDMX — La diputada priista poblana Nadia Navarro, exsenadora y señalada de despreciar las alertas de género por violencia hacia las mujeres, tendrá a su disposición 481 mil millones de pesos como coordinadora de mesas de trabajo rumbo al debate y aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este martes se instaló el Grupo de Trabajo en materia de Gobierno dentro de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados en cuya reunión se anunció que la priista tendrá a su cargo un gasto de 481 mil millones de pesos, sin visos de error para organizar mesas de análisis.
Aunque en un comunicado se dijo que el para esas tareas es de 481 millones de pesos, la morenista Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, lo dejó muy en claro, y cuyo audio no deja lugar a dudas, dado que tampoco se retractó ni expresó haberse equivocado en la exorbitante cifra, cuya cantidad supera los montos que se prevén para el combate a la violencia hacia las mujeres.
Gómez Pozos agradeció a la priista, que pertenece al segundo grupo minoritario de legisladores de oposición por su invitación a participar en la instalación del grupo de trabajo.
La morenista indicó que en el marco de los trabajos de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se realizará el análisis del PPEF 2026, se explorarán los datos relacionados con las funciones relativas a las actividades de la administración pública, relacionadas con la gobernanza, con el fin de tener información actualizada acerca de la proporción del gasto público que se destina a cada tipo de servicio.
“El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 considera para el grupo funcional gobierno 481 mil millones de pesos, lo que significa 6.8% del gasto programable y un crecimiento del 2.7% con relación al aprobado en 2025. Los recursos estimados se asignarán entre las funciones siguientes: legislación, con 17, 206 millones de pesos; coordinación de la política de gobierno, 36 mil 298.5 millones de pesos; Relaciones Exteriores, 9, 196 millones de pesos; asuntos financieros y hacendarios, 61 mil 149 millones de pesos. Seguridad Nacional, 138 mil 372 millones de pesos. Además, Asuntos de orden público y Seguridad Interior, 62 mil 296 millones de pesos. Justicia, con 142 mil 441 millones de pesos y otros servicios generales, con 13 mil 052 millones de pesos”, detalló la jalisciense Merilyn Pozos.
Abundó que dentro de este grupo de trabajo se conocerá en qué medida las instituciones de la Administración Pública Federal participan en el gasto público y Y específicamente en las funciones que conciernan a justicia, asuntos de orden público, seguridad interior, coordinación de la política de gobierno y seguridad nacional, por citar algunas.
Resaltó la función de asuntos de orden público y de seguridad interior, la cual se fortalece, aseguró, a través de políticas que robustecen el sistema de seguridad, la coordinación interinstitucional y la profesionalización de las corporaciones, cuyo objetivo es garantizar la integridad de las personas y la paz pública, centrándose en los derechos humanos y la dignidad.
“Con este presupuesto se fortalecerán las subfunciones de impartición y procuración de justicia, lo relativo a la reclusión y readaptación social y los derechos humanos. Asimismo, se priorizará el acceso a la justicia y la reparación integral del daño, derechos que deben garantizarse para todas las personas, especialmente para quienes han sido víctimas del delito de fuero federal o de violaciones a sus derechos humanos”.
La presidenta de Presupuesto señaló que esto implica generar condiciones institucionales que aseguren atención integral, perspectiva de género, enfoque diferencial y coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitirá avanzar a una sociedad más justa e inclusiva. “Enhorabuena por la instalación del grupo, diputada y que los trabajos que se lleven a cabo sean en beneficio para México bajo la excelente dirección de la diputada Nadia Navarro”.
Al final de la reunión, la legisladora del PRI por Puebla comentó: “Como que ya venimos cansados de aplaudir todo el fin de semana por el informe”.
Para Nadia Navarro, la emisión de Alerta de Género por violencia no sirve para frenar agresiones contra este sector, incluso hizo campaña con papel estraza con el que se envuelven tortilla.
