Nacional

El canciller advirtió que “son muchos los desafíos” que enfrenta nuestro país en el ámbito internacional, pero dejó en claro que “la soberanía no se negocia bajo ningún precio”

México no cederá a presiones externas en política exterior: “la soberanía no se negocia a ningún precio”: De la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que México no cederá a presiones externas en materia de política exterior y aseguró que “no se van a salir con la suya” quienes piensen que el país no alcanzará una buena revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ni tampoco se dará marcha atrás al reconocimiento pleno del Estado de Palestina.

“No se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado con Estados Unidos y con Canadá”, advirtió De la Fuente.

“Y en cuanto a Palestina, lo digo con toda claridad: México ha actuado conforme al derecho internacional y con apego a sus valores históricos de solidaridad y justicia”, recalcó.

El canciller advirtió que “son muchos los desafíos” que enfrenta nuestro país en el ámbito internacional, pero dejó en claro que “la soberanía no se negocia bajo ningún precio”.

Recalcó que México le apuesta al diálogo para defender “sin estridencias” al país y con base en ello se ha construido una nueva relación con Estados Unidos respetuosa y sin subordinación.

“A todos nos conviene que sigamos manteniendo una relación de respeto , coordinado, de cooperación y son subordinación en los temas particularmente sensibles. Para eso es el diálogo y está funcionando”, aseveró.

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el canciller enfrentó fuertes críticas de la oposición como el PRI quien a través de su coordinador, Manuel Añorve le reclamó la falta de liderazgo ante él reacomodo mundial que se registra donde México se mantiene rezagado.

Asimismo, le pidió información sobre las investigaciones que se realizan en Estados Unidos sobre la red de huachicol fiscal, donde están implicados altos mando de la Marina, aduanas y políticos mexicanos.

El canciller pasó de largo esos señalamientos y aseguró que México se mantiene como uno de los países más confiable en el escenario multilateral por su liderazgo.

Recalcó que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos en temas sensibles pero sin subordinación.

En ese sentido, aclaró que el tema de la demanda que interpuso el gobierno de México por el tráfico de armas no es un tema que esté resuelto, pero aseveró que se avanza en ese sentido, pues recalcó que el 74% de las armas ilegales incautadas en territorio nacional provienen de Estados Unidos.

De la Fuerte también resaltó los avances en la cooperación bilateral con Estados Unidos, incluido un nuevo programa de seguridad fronteriza y aplicación de la ley, acordado durante la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, el cual calificó como “la respuesta más contundente” frente a quienes cuestionan la relación entre ambos países.

En cuanto al T-MEC, De la Fuente aseguró que México está preparado para la revisión del acuerdo comercial que se realizará el próximo año y descartó la posibilidad de que se cancele, como sugiere Donald Trump.

“No hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que no vamos a poder seguir avanzando”.

Tendencias