Nacional

Una propuesta para instalar una planta ensambladora de vehículos tácticos en territorio nacional, se encuentra en revisión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Decisión de Ricardo Trevilla Trejo fortalecería industria militar dentro del Plan México

Vehículos tácticos utilizados por las fuerzas armadas

Una propuesta para instalar una planta ensambladora de vehículos tácticos en territorio nacional, se encuentra en revisión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuya decisión para aprobarla o no, será relevante para la industria militar nacional pues México ya podría elaborar ese tipo de unidades militares.

De ser aprobada, esta iniciativa que la compañía IVECO, a través de su filial IDV y en colaboración con un socio de capital 100% mexicano entregó a la Sedena que encabeza el general de Ricardo Trevilla, representaría un paso estratégico en la modernización del parque vehicular militar, compuesto por más de 22,000 unidades que ya requieren sustitución por su antigüedad.

Esta posibilidad no solo impactaría en la industria militar sino en el Plan México y la política industrial impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer la producción nacional.

El especialista en temas de seguridad y defensa Carlos Jiménez destacó que este proyecto “podría convertirse en un parteaguas regional, al reforzar la visión de soberanía nacional promovida por el Gobierno en conjunto con las Fuerzas Armadas, además de generar empleos, inversión y una mayor independencia tecnológica del extranjero”.

Los vehículos desarrollados por IDV son utilizados por fuerzas armadas de países como Estados Unidos, Reino Unido, Holanda e Italia, garantizando su cumplimiento con los más altos estándares internacionales. Además, el modelo de asociación local de la compañía ha demostrado éxito en Brasil, Rumanía y Estados Unidos, permitiendo adaptar la producción a las necesidades específicas de cada nación.

En caso de concretarse, la planta ensambladora en México no solo proveería a las Fuerzas Armadas y dependencias gubernamentales, sino que también abriría oportunidades de exportación a otros países de la región, fortaleciendo así la posición estratégica del país y consolidando la visión de desarrollo industrial que impulsa el General Ricardo Trevilla Trejo.

Tendencias