Nacional

Se recrudece la crisis en la UNAM; alertan que un grupo violento se hizo presente en la Facultad de Medicina

Encapuchados intentan tomar la Facultad de Medicina de la UNAM

Facultad de Medicina de la UNAM
Facultad de Medicina de la UNAM Un grupo de encapuchados intento irrumpir en la institucuón

La calma en Ciudad Universitaria volvió a quebrarse. Cerca de treinta personas encapuchados intentaron tomar con violencia las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con los primeros reportes, la mayoría de quienes participaron en el intento de irrupción no pertenecen a la comunidad universitaria.

El hecho ocurre mientras la Facultad mantiene clases en línea, una decisión aprobada por el Consejo Técnico y acordada previamente en mesas de diálogo con el alumnado. Ante los disturbios, la directora, doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, reiteró que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo y nunca por la fuerza.

La académica indicó que la violencia y la destrucción del patrimonio universitario no tienen cabida en la institución.

¿Qué pasa en la UNAM?

El conflicto en Medicina se suma a una cadena de paros que mantiene a buena parte de la UNAM en un estado de actividad irregular. Facultades, escuelas y bachilleratos enfrentan exigencias diversas, aunque la principal es la seguridad dentro y fuera de los planteles.

En días recientes, la Facultad de Arquitectura declaró un paro total indefinido tras una votación estudiantil que culminó el 12 de octubre. Su dirección informó que, por motivos de seguridad, el resguardo del edificio quedará a cargo de la administración y que los trabajos de mantenimiento continuarán hasta garantizar un regreso seguro.

El miércoles 15 de octubre se prevé un nuevo encuentro entre la asamblea estudiantil y la dirección para revisar el pliego petitorio.

Facultades y escuelas en la UNAM

Las Facultades de Filosofía y Letras, Economía y Estudios Superiores de Zaragoza permanecen en paro total. Ciencias Políticas mantiene un paro indefinido, mientras que la Escuela Nacional de Trabajo Social continúa en paro activo.

La Facultad de Medicina Veterinaria funciona parcialmente, Química mantiene clases virtuales y la Preparatoria 8 sigue cerrada.

La dirección de la Facultad de Medicina informó que se conformará una comisión de seguimiento para revisar los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo y atender las peticiones del estudiantado.

También se estableció que quienes entreguen pliegos petitorios deberán identificarse como parte de la comunidad universitaria, medida que busca evitar la intervención de grupos ajenos y preservar la seguridad.

Tendencias