Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el tema central sería el impacto de las recientes lluvias que han afectado a distintas regiones del país, provocando severos daños materiales y pérdidas humanas.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, detalló que las precipitaciones registradas desde el 6 de octubre ocasionaron afectaciones graves en Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, principalmente por el desbordamiento de ríos y arroyos. Estas cinco entidades concentran la mayor parte de los daños, con comunidades incomunicadas, infraestructura colapsada y un saldo lamentable de víctimas.
En Veracruz, el impacto ha sido el más severo. Cuarenta municipios resultaron afectados, de los cuales 22 requieren atención prioritaria. Hasta el momento se reportan 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas, mientras continúan las labores de búsqueda y apoyo a la población damnificada.
En Puebla la situación también es crítica, con 23 municipios afectados, 17 de ellos en condición prioritaria, además de 13 víctimas mortales y cuatro desaparecidos.
En Hidalgo, las lluvias dejaron 28 municipios dañados, 23 de ellos en estado crítico, con un saldo de 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas, lo que ha motivado un amplio despliegue de equipos de rescate y asistencia humanitaria.
Por su parte, San Luis Potosí y Querétaro registran afectaciones de menor magnitud. En el primero se reportan 12 municipios con daños materiales, sin víctimas ni desaparecidos; en el segundo, ocho municipios resultaron afectados y se confirmó el fallecimiento de una persona. Las autoridades mantienen vigilancia permanente ante la posibilidad de nuevas lluvias.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, informó que desde la madrugada del jueves 9 de octubre se activó el Plan DN-III-E en las cinco entidades afectadas, con el fin de atender la emergencia y proteger a la población.
En total, fueron desplegados 7 mil 347 elementos, de los cuales 4 mil 717 pertenecen al Ejército Mexicano y 2 mil 630 a la Guardia Nacional, quienes realizan labores de rescate, evacuación, reparto de víveres y apoyo en la reconstrucción de infraestructura.
El gobierno federal reiteró que continuará la coordinación con las autoridades estatales y municipales para garantizar la atención a las comunidades afectadas y prevenir nuevos incidentes ante la persistencia de las lluvias.