Nacional

Antes de hacer tu lista de compras, conoce qué pasa si no actualizaste tu MTU, cuánto podrías recibir este año y si realmente dejarás de pagar impuestos

Aumento en el aguinaldo 2025: cuánto podrías recibir y todo lo que debes saber sobre el MTU e ISR

Aguinaldo 2025: aumento y qué pasa si no modificaste tu MTU antes del 1 de octubre
Aguinaldo 2025: aumento y qué pasa si no modificaste tu MTU antes del 1 de octubre

Cada diciembre, millones de trabajadores en México esperan con ansias ese dinerito extra que alegra las fiestas y compra los regalos familiares. Pero este año, el aguinaldo 2025 llega con nuevas sorpresas: ajustes en el Monto Total de Utilidades (MTU), un posible aumento y hasta una iniciativa de ley que busca que no pagues ISR.

Así que si aún no revisas tus datos, ¡ojo! Tu pago podría verse afectado.

¿Qué pasa si no modifiqué mi MTU antes del 1 de octubre?

El MTU (Monto Total de Utilidades) es clave para calcular las prestaciones que te corresponden, incluido el aguinaldo. Si no hiciste la actualización antes del 1 de octubre, tu empresa podría tomar en cuenta la cifra anterior y eso impactaría directamente el cálculo de tu aguinaldo 2025.

En pocas palabras: podrías recibir menos dinero del que te corresponde.

Así que, aunque ya no puedes cambiarlo para este año, anótalo como tarea para 2026: actualizar el MTU a tiempo es casi tan importante como realizar cualquier otro trámite en tiempo y forma.

¿Cuánto podrías recibir este año?

El aguinaldo en México equivale a, por lo menos, 15 días de salario, aunque muchas empresas ofrecen más como gesto de recompensa para sus colaboradores.Para 2025, se estima que este pago podría aumentar ligeramente, gracias al crecimiento salarial y la inflación. Si ganas el salario mínimo, esto se traduce en un aproximado de $3,000 pesos o más, dependiendo de las horas y la antigüedad.

Y claro, si tu empresa es de las generosas, el monto puede incluso duplicarse.

¿Se va a eliminar el ISR del aguinaldo?

Una de las noticias que más revuelo ha causado este año es la propuesta de ley para que el aguinaldo esté libre de impuestos (ISR).

Actualmente, Hacienda retiene una parte del aguinaldo cuando este supera el equivalente a 30 días de salario mínimo, lo cual deja a más de un trabajador con cara larga al ver el descuento; sin embargo, algunos legisladores ya trabajan en una iniciativa para que el aguinaldo se entregue completo, sin deducciones fiscales.

¿Cuándo se paga el aguinaldo 2025?

La ley federal del trabajo es clara: los empleadores tienen hasta el 20 de diciembre de 2025 para realizar el pago. Eso sí, algunas empresas lo entregan antes para incentivar las compras navideñas o cubrir vacaciones.

Si eres de los que se organiza, este es el momento ideal para planear cómo gastar o invertir ese dinero extra.

Consejos para aprovechar tu aguinaldo

  1. Liquida deudas. Nada da más paz mental que empezar el año sin pendientes.
  2. Ahorra al menos un 20%. Aunque sea poquito, tu “yo” futuro te lo agradecerá.
  3. Evita las compras impulsivas. Sí, ese perfume y ese videojuego se parecen ser increíbles, pero recuerda que enero llega con cuentas nuevas.
  4. Invierte. Desde CETES hasta fondos digitales, hay opciones accesibles para todos.

El aguinaldo 2025 promete ser uno de los más comentados: entre la posibilidad de recibir más dinero, no pagar ISR y la necesidad de mantener actualizado el MTU, el cierre de año viene con muchos números.

Así que antes de pensar en los regalos, asegúrate de entender cómo se calcula tu aguinaldo y qué cambios podrían beneficiarte. Más allá del dinero, tener claridad sobre tus derechos laborales es el mejor bono navideño.

Tendencias