Nacional

“¿Y cuántas denuncias por corrupción en el Fonden hubo? ¿A cuántos se detuvo?”, reviró la panista Mayuli Latifa a las acusaciones de Morena sobre corrupción en ese Fondo

Chocan en Senado por emergencia en 5 estados; se acusan Morena y oposición de corrupción y desaparición del Fonden

Tarjeta de débito Fonden
Tarjeta de débito Fonden Tarjeta de débito Fonden (La Crónica de Hoy)

El desastre, daños materiales y al menos 47 personas fallecidas provocadas por las torrenciales lluvias de pasado en 5 estados detonó un agrio debate en el Senado donde la oposición cuestionó la política de protección civil del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y sobre todo la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), al que morena calificó de “corrupto y absurdo”.

“Es lamentable que cuando se requiere la solidaridad de todos, haya todavía algunos que no entiendan que este país ya cambió, que ya no es el país de ellos y de su absurdo FONDEN (…) Hay quienes seguramente van a intentar seguir recordando ese pasado de corrupción que representaba el FONDEN”, aseveró.

“¿Y cuántas denuncias por corrupción en el Fonden hubo? ¿A cuántos se detuvo?”, reviró de inmediato el PAN a través de la senadora, Mayuli Latifa.

De hecho, la panista retó al gobierno y a Morena a presentar las denuncias por corrupción en contra José María Chema Tapia, exdirector del Fonden con Enrique Peña Nieto y quien hoy busca ser gobernador de Querétaro por Morena.

“Ahí está Chema Tapia, a ver denúncienlo… ¡la hipocresía está en Morena!, los reto a que investiguen a Chema Tapia y le finquen responsabilidades por malversación de fondos en el Fonden. Les toca ahora a ustedes cargar con ese paquete”, fustigó la panista quien mostró imágenes del exdirector del Fonden con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

El debate fluctuó entre señalamientos mutuos donde Morena intentaba justificar la desaparición de este Fondo con el argumento de su inoperancia y corrupción mientras la oposición le recriminaba la falta de ayuda y recursos a los damnificados de estas lluvias que anteriormente proporcionaba el Fonden.

“La mayor corrupción del Fonden fue Morena. ¡Se robó todo el dinero del Fonden!… Son unos cínicos, deberían dar un año o dos de su salario a las víctimas”, acusó la panista, Lily Téllez.

El PRI, a través de la senadora, Carolina Viggiano, defendió el papel que jugaba el Fonden y reclamó que en la actualidad solo les dan dinero a los municipios en desgracia pero sin un plan de reconstrucción.

“El ejemplo es Acapulco, tras Otis, sigue mal y a los damnificados les dieron dinero solo porque venían las elecciones”, acusó.

IMPREDECIBLE

La senadora hidalguense mostró imágenes de meteorólogos donde advertían sobre la intensidad de las lluvias en esas regiones, pero el coordinador de Morena, Adán Augusto, buscaba justificar la inacción al acusar que eso “es impredecible”.

“Aunque se supo y se avisó con tiempo de que venían lluvias atípicas, nunca nadie imaginó la magnitud de la tragedia. Eso es impredecible”, aseveró.

López Hernández no perdió la oportunidad para mostrar una vez más su abierta admiración por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como el ejemplo del “nuevo modelo de atención” ante desastres naturales.

“Una tragedia de estas magnitudes es impredecible. Se los platico desde mi experiencia como gobernador en el 2020”, insistió.

En este contexto, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política que fue leído por la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo para que los senadores donaran 15 días de su dieta para ayuda de los damnificados quedó en el limbo, pues no se sometió a votación con lo cual esa donación quedará a juicio de cada legislador.

Tendencias