
El Subsecretario para América del Norte, de la cancillería, Roberto Velasco detalló que la operación de laboratorios de balística es clave en el esfuerzo para detener el armamento que utilizan las organizaciones criminales en México
En medio de los reclamos que mantiene México, las autoridades de Estados Unidos tienen activadas 125 investigaciones de tráfico ilegal de armas hacia México, como parte del programa conocido como “corta fuegos”
Así lo informó el Subsecretario para América del Norte, SRE, Roberto Velasco Álvarez al comparecer en comisiones del Senado como parte del proceso de ratificación en la subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“En lo que va de la administración del presidente Trump han iniciado 125 investigaciones por tráfico de armas hacia México, es un primer avance significativo”, explicó
Velasco Álvarez detalló que la operación de laboratorios de balística es clave en el esfuerzo para detener el armamento que utilizan las organizaciones criminales en México.
“Los laboratorios de balística que es muy importante para que podamos compartir con Estados Unidos, la información de las armas que son utilizadas para cometer crímenes en México y se puedan rastrear y hacer investigaciones en ese país”, indicó
Velazco Alvarez recalcó la postura del gobierno mexicano de rechazar la posibilidad de establecer acuerdos comerciales que sustituyan al T-MEC como planteó hace unos días el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y anunció que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum va por la revisión de ese tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
“La posición de México es que vamos hacia una revisión del tratado, no hacia una renegociación total del tratado y obviamente el hablar de acuerdos bilaterales nos llevaría a ese escenario de una renegociación del tratado, nuestra posición será que continúe el tratado en los términos en los que está”, explicó
Pese a esto, el funcionario no descartó la firma de acuerdos en materias específicas.
“Aunque por supuesto puede haber acuerdos bilaterales en materias específicas de temas que conciernen a cada país”, estableció
FACILITAR VISAS
Por último, Velasco Álvarez, anunció la modernización del sistema de emisión de visas para facilitar el arribo a nuestro país durante el mundial de fútbol del próximo año.
“De cara al mundial queremos modernizar por completo el sistema de emisión de visas para todos los países y además tendremos muy pronto una visa electrónica para Brasil que es un país de origen muy importante de migración para México”, informó