Nacional

Solo se suspendió la atención en siete oficinas del órgano desconcentrado de la SHCP. Refrendó su disposición al diálogo con los trabadores 

Pese a paro de trabajadores en el SAT, no se detuvo la atención a contribuyentes 

SAT
SAT El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que pese a paro de labores de sus trabajadores la víspera, se mantuvo la atención a los contribuyentes en 155 de las 162 oficinas en todo el país (Cuartoscuro)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que, la víspera, la atención a los contribuyentes se realizó de manera normal en 155 de las 162 oficinas descentralizadas, así como en Módulos de Servicios Tributarios.

Ello, luego de que el martes próximo pasado trabajadores del SAT realizaron un paro de labores al denunciar diversas inconformidades entre ellas, exigieron justicia laboral.

Al respecto, el SAT, señaló a través de una tarjeta informativa que la atención a los contribuyentes se llevó a cabo de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, en todo el país, con lo que se brindaron 59 mil 248 atenciones y se reagendaron, vía correo electrónico, 3,258 citas en todo el país, lo que representa 5% del total de citas programadas.

Asimismo, puntualizó que el servicio se vio suspendido en las oficinas ubicadas en Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur.

El SAT subrayó que cualquier duda o aclaración, las personas podrán comunicarse al chat uno a uno, en chat.sat.gob.mx, para recibir asesoría, o bien, a Marca SAT en el número 55 627 22 728.

La institución refrendó su compromiso de mantenerse abierta al diálogo y cooperación con sus trabajadores en un marco de respeto y responsabilidad.

El órgano tributario sostuvo su compromiso con las y los trabajadores del servicio público, al tiempo que reconoció, que la labor de ellas y ellos, es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones.

Tendencias