
Hace más de 130 años que la famosa bebida Dr Pepper nació como un experimento en un laboratorio de Wako Texas, Estados Unidos. Su icónico sabor se convirtió en una marca de consumo a nivel internacional y desde entonces muchos de sus fanáticos se mantienen fieles a su sabor a base de azúcar en lugar de jugo de caña.
Hasta ahora la bebida burbujeante se instala como uno de los mayores monstruos en el mercado. Sin embargo, este delicioso refresco es considerado una de las bebidas edulcoradas con mayor azúcar, ¿su poder se convertirá en su talón de Aquiles?, lo averiguaremos.
Por su parte, la icónica marca estadounidense Coca - cola, creada por Jhon S Pemberton en 1886, reconocida por su color registrado: rojo Coca-Cola, se muestra como un digno contendiente. En el contexto de etiquetado y advertencia por consumo de azucares, si eres fan de la marca favorita de Santa Claus. Hoy te mostraremos a detalle que contiene, y en comparación de Dr Pepper, sabremos cuál de las dos hace menos daño, según el estudió de calidad realizado por Profeco.
¿Cuál refresco es mejor según Profeco?
¡Empezamos parejos!, para fines prácticos diremos que ambas bebidas tienen el mismo número de etiquetas de advertencia, por lo que en ese punto empezamos con un empate, sin embargo, si hay diferencias sustanciales cuando las observamos con atención. Como en review mostraremos que es lo que contiene cada una de estas bebidas, según el etiquetado y advertencias colocados a partir de la ley de etiquetado implementada en 2020.
Primer Raund; edulcorantes: Coca-Cola continente, 30 Kcal/ 100 ML vs 47 Kcal/ 100 ML de Dr Pepper, se lo lleva el refresco rojo por una diferencia de 17 Kcal/ml. Como nota el consumo excesivo de edulcorantes puede ocasionar Diabetes tipo dos.
Segundo Raund, conservadores: Coca-Cola a diferencia de Dr Pepper no contiene conservadores y tiene un menor porcentaje de cafeína, con 9.4 MG / 100 ML vs 11.2 MG / 100 ML de refresco de mora. Estos se asocian con el riego a contraer diferentes tipos de cáncer, problemas respiratorios y aumento en el trastorno de atención.
En conclusión, tenemos un claro vencedor, es esta ocasión Coca-Cola saborea el sabor de la victoria. Será en otra función cuando hagamos un vs sobre las refresqueras y la explotación en el consumo de agua en estados del sur del país.