Nacional

La tecnología es desarrollo y nos convierte en el latido de México; enfrentamos la emergencia con acción y construimos el futuro con inteligencia, señala Armenta

Puebla impulsa rescate humanitario y revolución tecnológica: Armenta Mier

La tecnología es desarrollo y nos convierte en el latido de México; enfrentamos la emergencia con acción y construimos el futuro con inteligencia, señala Armenta — El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que dispuso de la maquinaria suficiente para enfrentar los daños de las intensas lluvias, al tiempo que impulsa una ambiciosa agenda de desarrollo tecnológico.

Resaltó que la tecnología implica desarrollo y posiciona a Puebla como el “latido de México” en la Cuarta Transformación porque contribuye activamente a la soberanía tecnológica nacional.

Dijo que esta dualidad de respuesta inmediata y planeación a futuro define el ritmo de su administración estatal.

Añadió que con el apoyo “contundente, pleno, absoluto de la presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó un esfuerzo interinstitucional que incluyó a la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Pemex y CFE”.

Dijo que el despliegue de 117 unidades de maquinaria pesada y el trabajo coordinado permitieron liberar 20 de 23 caminos incomunicados en tan solo dos días, “demostrando que Puebla está preparada para actuar en emergencia”.

Modelo de Gestión para Desastres

Explicó que maquinaria adquirida previamente por el gobierno estatal fue fundamental para la pronta apertura de accesos y evitar el aislamiento de las comunidades.

Detyalló que fue reportado el retiro de 21 mil 308 metros cúbicos de lodo y la liberación de 24.5 kilómetros de carpeta asfáltica dañada.

“Gracias a estos esfuerzos, quedan 21 localidades incomunicadas de las 77 inicialmente afectadas, y ninguna cabecera municipal se mantiene sin comunicación”, indicó.

Reiteró el compromiso del gobierno de Puerbla, que es extendido a la fase de censo y bienestar, con la participación del director de IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud.

Dijo que brindaron atención a los familiares de las 18 personas fallecidas y a las cinco personas no localizadas, además de instalar 12 albergues para cerca de 2 mil personas.

Reveló que “los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero y Morelos han enviado apoyo en víveres, sumándose a la generosidad de los poblanos y la sociedad civil”.

Puebla como “Cerebro de México”, Meta Digital

El gobernador Alejandro Armenta también informó que paralelamente a la atención por la contingencia, Puebla impulsa su agenda de desarrollo con la celebración del “Tech Capital Summit 2025”.

Recordó que el evento se realiza del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor, buscando atraer inversiones y transferencia de conocimiento.

“El Summit es un manifiesto para que Puebla se convierta en la capital de la tecnología del sur-sureste, con la ambición de ser el tercer polo educativo de América Latina”, detalló.

Añadió que el compromiso académico es notable, con 40 universidades involucradas en el evento y la colaboración en 15 iniciativas de soberanía tecnológica coordinadas con la Presidencia.

Indicó que serán exhibidas ferias de industrias creativas y serán realizadas competencias de Sumobots y un Hackatón de electromovilidad, para atraer a más de 5 mil asistentes.

Puebla impulsa rescate humanitario y revolución tecnológica. Armenta Mier

Tendencias