
Hasta el momento, se han contabilizado más de 72 muertos y miles de damnificados en la emergencia por inundaciones en el estado de Veracruz, según reportó El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México.
Esta catástrofe inicio el 9 de octubre del 2025, cuando una vagada sobre el Golfo de México y la depresión tropical 90E con potencial ciclónico generaron intensas lluvias en el norte de Veracruz, generando niveles históricos de desbordamiento en el Rio Cazones para el 10 de octubre.
Hasta ahora, se contabilizan más de cien municipios afectados, en los cinco estados azotados por las inundaciones, de los cuales 40 pertenecen al estado de Veracruz, dejando un total de cien mil viviendas afectadas.
Pese a la implementación del plan DN-III por parte de la Sedena en los cinco estados afectados, aún 46 localidades siguen incomunicadas.
Entre los 22 municipios prioritarios en veracruz se encuentran Poza Rica, Álamo, Tantoyuca, Tecolutla, Coyuca y Espirral
Centros de acopió en CDMX para apoyar a los daminificados de Veracruz
Desde el inicio de la emergencia se han creado centros de acopio distribuidos en la Ciudad de México, organizados por sociedad civil e instituciones públicas, por lo que, si estás interesado o interesada en apoyar a los daminificados, a continuación te dejamos la información sobre su ubicación y los horarios:
UNAM / Estadio Olímpico Universitario
- Ciudad Universitaria, abierto de 10:00 a 18:00
SECRETARÍA DE CULTURA / FARO
- Centros culturales: Se instalaron centros de acopio en la Oficina Administrativa de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Ollin Yoliztli, FARO Aragón, Oriente, Tláhuac, Indios Verdes, Milpa Alta-Miacatlán, Museo de los Ferrocarrileros, Red de Logística, Centro Cultural José Martí, Teatro Sergio Magaña, entre otros.
ANAINTEX
- Plinio número 220, Colonia Los Morales, Sección Palmas, alcaldía Miguel Hidalgo. Abre en horario de oficina de 8:00 a 19:00 de lunes a viernes. Donativos entregados a Cruz Roja
ALCALDÍAS
- En muchos casos habilitan sus explanadas como centros de acopio por lo que puedes revisar si en la tuya se encuentra alguno habilitado.