Nacional

Útiles escolares, materiales educativos y libros de textos gratuitos perdidos por el paso de las lluvias serán repuestos por el Gobierno de México

Infraestructura en las escuelas de los estados afectados por las lluvias está asegurado y será restituido: Mario Delgado

Mario Delgado en Puebla

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó durante su recorrido por los estados afectados por las recientes inundaciones, que toda la infraestructura educativa perdida o dañada por el paso de las fuertes lluvias se encuentra asegurado y será repuesto por el Gobierno de México.

En su cuarto día de recorrido, y durante su pasó por Xicotepec y Huauchinango en el estado de Puebla, Delgado supervisó y cuantificó los daños ocasionados, además de coordinar las acciones de rehabilitación de infraestructura, restitución de mobiliario y reposición de materiales educativos.

El secretario dio a conocer que todas las escuelas públicas de las entidades afectadas cuentan con un seguro por Agroasemex S.A., lo que permite avanzar con rapidez en la reparación de daños en infraestructura, así como en la reposición de mobiliario, materiales educativos y Libros de Texto Gratuitos.

Mario Delgado señaló, que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se mantiene un despliegue permanente de supervisión y atención en los planteles educativos afectados en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Lo anterior con el objetivo de garantizar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan continuar sus estudios en entornos seguros y dignos, sin que las condiciones climatológicas interrumpan su aprendizaje.

Por ello, reiteró que las aseguradoras y los equipos técnicos de la SEP permanecen desplegados en las zonas afectadas para garantizar que cada plantel reciba la atención necesaria.

El secretario reconoció la solidaridad y entrega del magisterio mexicano, que una vez más ha demostrado su vocación social al permanecer al frente de las escuelas, incluso en circunstancias adversas. “Las maestras y maestros de México nunca abandonan su labor educativa; son ejemplo de compromiso con las niñas, niños y jóvenes de nuestro país”, expresó.

Asimismo, resaltó la participación de la comunidad escolar de los estados afectados, donde docentes, madres, padres y estudiantes se han sumado activamente a las tareas de limpieza, rehabilitación y reorganización de los espacios escolares, en conjunto con autoridades locales y federales. “Este trabajo colectivo refleja la fuerza de un pueblo que pone a la educación en el centro de su reconstrucción”, afirmó.

Tendencias