Nacional

Uno de los cuestionamientos que se esperan de la oposición a García Harfuch, es la presunta presión que ha ejercido EE.UU a México para combatir a los carteles de la droga y la entrega de capos.

Intensa semana en Senado, comparecencia de García Harfuch y paquete fiscal destacan

Omar García Harfuch
Expectativa en Senado por comparecencia de Omar García Harfuch y la Estrategia de Seguridad que está en marcha (Mario Jasso)

El Senado de la República, tendrá una intensa semana de actividades donde destaca la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch en medio de la violencia e inseguridad que se registra en gran parte del país.

Uno de los cuestionamientos que se esperan por parte de la oposición en la comparecencia de este martes, es la presunta presión que ha ejercido la administración del presidenta Donald Trump hacia el gobierno mexicano encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su estrategia de seguridad para combatir a los carteles de la droga y la entrega de capos del narcotráfico.

De entrada, el martes 21 de octubre se realizará un Sesión Solemne para celebrar el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México.

Asimismo, el Senado se alista para revisar y discutir las minutas del paquete económico 2026, entre ellas las reformas al Código Fiscal de la Federación la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley Federal de Derechos que incluyen ajustes a impuestos sobre productos como cigarros, bebidas azucaradas y plataformas digitales.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, adelantó que en el marco de las discusiones del paquete económico presentará una iniciativa complementaria sobre etiquetado de productos transgénicos, con el objetivo de que los consumidores tengan información clara sobre los alimentos que adquieren.

“Queremos que los productos transgénicos estén debidamente identificados, que sepamos si los estamos consumiendo y que cada quien pueda decidir si los ingiere o no”, explicó.

Señalo que la revisión de estos temas será prioritaria dentro de la agenda económica, ya que las modificaciones buscan fortalecer los ingresos públicos y fomentar el consumo responsable, particularmente en productos con alto impacto en la salud.

“La ruta para aprobarlas es que van a comisiones, será para la próxima semana, cuanto antes lo haríamos. Desde luego tendrán que discutirse en comisiones unidas, Estudios Legislativos —probablemente Primera— y Hacienda”, explicó.

Además informó que el Senado quedará en espera de la recepción de la minuta de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026.

En el contexto de los graves daños causados por las torrenciales lluvias e inundaciones en 5 estados del país informó que con la solidaridad de los ciudadanos “se logó reunir víveres para llenar 10 trailers y continuaremos con el Centro de Acopio, localizado afuera del Senado en la plaza Luis Pasteur con un horario de 10:00 a 18:00 hrs”.

Tendencias