
En su sexto día de recorridos por las zonas afectadas por las intensas lluvias de días pasados, este domingo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo acudió a Pantepec, Puebla, en donde se reunió con lugareños y los escuchó en sus necesidades más prioritarias.
La jefa del Ejecutivo Federal recorrió la zona y supervisó los trabajos de limpieza que se han venido llevando a cabo para atender a la población afectada, ante quienes garantizó que la ayuda federal llegará de manera directa y sin intermediarios a las familias que perdieron su patrimonio.
“A los que perdieron sus cosas, sus cosechas, no tienen cómo pasar este mes, que sepan que van a tener apoyo. Vamos a seguir repartiendo despensas para que tengan para la alimentación, al menos dos paquetes de despensas grandes que puedan tener en lo que se recupera todo”, destacó.
La mandataria aseveró que sigue en marcha el levantamiento del censo a viviendas afectadas por lluvias, así como el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno “para garantizar apoyo a todas las comunidades”.
A través de su cuenta @Claudiashein, en la red social de X, la Presidenta Sheinbaum Pardo difundió:
“Visitamos el municipio de Pantepec, Puebla para supervisar las labores de limpieza y dar mensaje a las personas damnificadas. No dejamos a nadie atrás”, informó a través de sus redes sociales.
Acompaña por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó un recorrido por el poblado de El Carrizal, en el municipio de Pantepec, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, para constatar el avance de los trabajos de limpieza luego de los daños registrados por las intensas lluvias de días pasados, y reunirse con los pobladores afectados -reunidos en el Refugio Temporal-, al tiempo de verificar la entrega de apoyos a los damnificados.
Por lo que se refiere a la estrategia de apoyo, señaló que en primer término se mantendrán las labores de limpieza inmediata, así como trabajos de saneamiento en viviendas a fin de reducir el riesgo de enfermedad en la población.
Asimismo, ya se ha dado inicio con el levantamiento del censo casa por casa para determinar la magnitud de las pérdidas en todos y cada uno de los hogares afectados, y con base en dicha información, se entregará un segundo apoyo económico diferenciado para quienes sufrieron pérdida total de su vivienda y proporcional para aquellos casos en donde los daños fueron menores.
“Si se perdió completamente la casa, pues el apoyo va a ser mayor. Si tuvieron afectaciones menores, pues entonces va a ser menor. Pero eso es producto del censo”, explicó.
Además del apoyo económico, confirmó la entrega de enseres, bienes básicos perdidos y se repondrán estufas, refrigeradores, colchones y otros artículos esenciales para el hogar que hayan sido dañados o arrastrados por la inundación.
También resaltó la atención que se brinda a escuelas y clínicas de atención médica, “Vamos a arreglar las escuelas, las clínicas, todo, nada se va a quedar sin arreglo, poco a poquito vamos a ir saliendo adelante y me voy a poner de acuerdo con el gobernador para regresar aquí en un tiempo para ver cómo va y supervisar”, sostuvo.
Cabe mencionar que la mandataria estuvo acompañada además del gobernador Armenta Mier, de la titular de las Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la presidenta municipal de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz, así como por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), quienes implementan el Plan DN-III-E y Plan Marina en su fase de Recuperación, respectivamente.
Es importante destacar que durante el fin de semana -del 17 al 19 de octubre-, la Presidenta de México encabezó los trabajos de apoyo a la población en los municipios de Poza Rica, Álamo, Tempoal, en Veracruz; así como en Huehuetla y Tianguistengo en Hidalgo. Además, viajó a Tampico, Tamaulipas donde, de manera preventiva, monitoreó el crecimiento del río Pánuco, el cual al momento no representa un riesgo.