Nacional

La alcaldesa de Tecámac, Rosi Wong agradece al IPN por abrir sus puertas en el municipio, en beneficio de los estudiantes 

CECyT 19 “Leona Vicario”, en Tecamac, ya tiene Instalaciones definitivas 

CECyT 19 en Tecamac La alcaldesa de Tecamac, Rosy Wong, recorrió las instalaciones del CECyT 19 "Leona Vicario", que ya tiene instalaciones definitvas, construida con recursos municipales

A cinco años de la puesta en operación del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), número 19 “Leona Vicario” en el municipio de Tecámac, este fin de semana, se hizo la entrega definitiva de las instalaciones construidas con recursos municipales.

En el evento, la alcaldesa, Rosi Wong Romero, hizo un reconocimiento al Instituto Politécnico Nacional (IPN) por abrir sus puertas en este municipio “para sembrar conocimiento e impulsar el talento de los estudiantes de la región”.

Recordó que hace cinco años, este espacio era apenas un proyecto lleno de esperanza, pero hoy, sostuvo, es una realidad que forma parte del crecimiento educativo, científico y tecnológico de este territorio, y cuyas instalaciones fueron construidas con recursos municipales y a la visión de la entonces presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante.

Desde 2019, sostuvo, se inició un gobierno que tenía “y tiene como premisa la eficacia, para que entre otras cosas podamos ofrecer oportunidades de éxito a nuestros estudiantes, brindando espacios educativos dignos y de calidad para nuestros jóvenes”, enfatizó Wong Romero.

En la ceremonia, la directora académica del IPN, María Isabel Rojas Ruiz, quien acudió con la representación del director del Politécnico Nacional, Arturo Reyes, refirió que en este esfuerzo se han fortalecido los lazos de amistad, y los alumnos tienen una unidad digna y con lo mejor, cuya comunidad estudiantil ha crecido en forma importante en estos cinco años.

Agregó que esta es la primera escuela de IPN con el nombre de una mujer, “Leona Vicario”, e hizo un reconocimiento a la ahora senadora Gutiérrez Escalante por la visión de impulsar el establecimiento de este plantel en Tecámac, ésta última en un mensaje señaló que esta escuela es un sueño cumplido.

Al término de la ceremonia, la presidenta municipal, acompañada además del director del plantel, Enrique Macías; de la directora del DIF, Petra Rocío Miguel Hernández y del diputado local, Samuel Hernández, develaron una placa conmemorativa del quinto aniversario del plantel del CECyT, el cual cuenta con 2,991 alumnos inscritos, para el presente ciclo escolar, y se espera que en 2027 se llegue a la capacidad máxima de 3,500 alumnos

Tendencias