Jesús Antonio Esteva Medina, cabeza de la SICT, dio cuenta de la liberación de 169 comunidades cuyo lazo terrestre había quedado bloqueado luego de las intensas lluvias en el oriente del país, el Gobierno de México, a cargo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el informe de la dependencia federal en el que se resaltó el avance de los trabajos en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores dañados, Esteva indicó que del 14 al 20 de octubre las localidades incomunicadas pasaron de 288 a 119, tras la liberación de 340 caminos.
El funcionario de Comunicaciones y Transportes relató que los trabajos en la Red Estatal y en los Caminos Alimentadores se desarrollan con el apoyo de 9 mil 941 elementos y mil 079 máquinas de la SICT, además de personal de de las Secretarías de la Defensa y de la Marina, al tiempo señaló que se cuenta con el apoyo de 47 helicópteros: 21 en Hidalgo, 17 en Veracruz, 7 en Puebla y 2 en Querétaro.
Asimismo, sostuvo que las localidades incomunicadas en Hidalgo pasaron de 184 a 75; en Puebla de 32 a 5 y en Veracruz de 51 a 39, mientras que en Querétaro y San Luis Potosí todas las comunidades ya cuentan con libre acceso; en lo que respecta a puentes afectados, aclaró que se trabaja en los proyectos ejecutivos para su reconstrucción.
Esteva celebró que, en los primeros tres días después de la emergencia, se restableció la circulación en mil 061 kilómetros de carreteras federales de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, y por el momento sólo se trabaja en la recuperación del Puente Garcés en Hidalgo. Gracias al Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, amplió, se logró en Hidalgo la liberación de 203 caminos que restablecieron el paso en 109 localidades, en tanto se posibilitó el inicio de trabajados en 34 puentes afectados, de los cuales 12 cuentan con paso provisional.
En Puebla, continuó Esteva, fue restablecido el paso en 27 de las 32 localidades incomunicadas mediante la liberación de 38 caminos; de los 19 puentes afectados cuatro ya cuentan con paso provisional. En Querétaro se liberaron 38 caminos que comunicaron a 17 localidades afectadas, mientras que los cuatro puentes con incidencias ya tienen paso provisional.
San Luis Potosí ya tiene paso en las cuatro localidades incomunicadas con la liberación de 18 caminos y Veracruz liberó 12 de las 51 localidades incomunicadas con la liberación de 43 caminos, de los nueve puentes dañados, dos ya cuentan con paso provisional.