
Aduanas — Con 343 votos a favor de Morena y aliados y 123 sufragios en contra, del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, este martes Diputados dieron el visto bueno en lo general y en lo particular a la reforma a la Ley Aduanera que ya fue turnada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para su entrada en vigor a partir de enero de 2026.
La aprobada ley delega mayor responsabilidades a los agentes y las agencias aduanales, que deberán estar con una vigilancia más rigurosa para evitar la evasión fiscal de los productos que ingresan al país por las aduanas del país.
El trámite para dar el aval a esta reforma no tardó más de una hora, toda vez que luego de que hace dos semanas fue aprobada la minuta, ahora solo palomearon un cambio hecho por el Senado para que la legislación entre en vigor en enero del próximo año.
En la sesión de este martes ni Morena ni sus aliados del partido del Trabajo (PT) ni del Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron propuestas de modificación a la minuta, por lo que su trámite fue rápido y casi simbólico.
EXTORSIÓN
Por otra parte, la Mesa Directiva en San Lázaro informó que se recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum por la que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política.
Además, reforma, adiciona y deroga disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
El documento, enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, menciona que el pasado 9 de octubre de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al párrafo primero del inciso a) del párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política.
La Crónica de Hoy 2025