Nacional

La diputada Ana Karina Pimentel, Presenta una iniciativa para declarar el 13 de noviembre como día de descanso, coincidiendo con el cumpleaños de López Obrador

Día Nacional del Bienestar: proponen cumpleaños de AMLO como nuevo feriado en México

Fotos de las redes sociales de Ana Karina Rojo Pimentel, diputada del PT

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Ana Karina Rojo Pimentel, presentó ante la Cámara de Diputados una propuesta para declarar el 13 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Bienestar.

La iniciativa, entregada el 14 de octubre, no menciona de manera directa a Andrés Manuel López Obrador, pero coincide con su cumpleaños: 13 de noviembre de 1953.

En México, el único natalicio presidencial oficial es el de Benito Juárez (21 de marzo), que se celebra como día festivo nacional. La coincidencia de fechas ha despertado especulaciones sobre un posible homenaje al expresidente de manera discreta.

Argumentos de la iniciativa: ¿se descansará el 13 de noviembre?

En la exposición de motivos, Rojo Pimentel sostiene que el bienestar debe ser un derecho humano y una responsabilidad del Estado, citando los artículos 1º y 4º de la Constitución, así como la reforma de 2020 que convirtió apoyos sociales, como becas y pensiones, en derechos permanentes.

La legisladora también menciona que el 13 de noviembre no tiene otras conmemoraciones oficiales y coincide con el Día Mundial de la Bondad, reforzando valores como la empatía, solidaridad y justicia social.

La propuesta contiene un solo artículo que declara la fecha como Día Nacional del Bienestar, sin establecer días de descanso ni actividades obligatorias. Un artículo transitorio indica que la iniciativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Actualmente, el proyecto fue turnado a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

Anteriores intentos de la iniciativa

No es la primera vez que se busca institucionalizar una fecha ligada a AMLO:

Petición en Change.org (2022):

En marzo de 2022, la usuaria Marisol Ordoñez Hdez publicó una petición titulada “Oficializar como día de descanso el 13 de noviembre, para celebrar el natalicio de AMLO”.

Propuso que la fecha se convirtiera en día de descanso obligatorio, similar al natalicio de Benito Juárez, en reconocimiento a su “incansable lucha a favor de la justicia social y la igualdad”.

Sin embargo, la petición obtuvo solo 198 firmas en cuatro meses, evidenciando escaso respaldo ciudadano para avanzar legalmente.

Propuesta de Claudia Sheinbaum (2024):

En julio de 2024, la (en ese momento) futura presidenta Claudia Sheinbaum planteó declarar el 1 de julio como día de conmemoración nacional por el triunfo electoral de López Obrador en 2018, con posibles denominaciones como “Día de la revolución de las conciencias” o “Día del triunfo del pueblo”. La propuesta no contemplaba el cumpleaños de AMLO, sino su victoria política, y se encuentra en análisis para definir detalles y formalidades.

Respaldos y mensajes en redes sociales

Rojo Pimentel ha mostrado en varias ocasiones su cercanía con López Obrador y su agenda de bienestar social.

El 13 de noviembre de 2024, día del cumpleaños de AMLO, publicó en Facebook una fotografía junto al expresidente con un mensaje destacando su compromiso con los más necesitados y su transformación de la política social en México:

“Hoy conmemoramos a un líder que ha marcado un antes y un después en la historia de México. Su lucha incansable y su dedicación al bienestar de los más necesitados son inspiración para quienes trabajamos por una nación más justa y solidaria. ¡Feliz cumpleaños!”

H2: Perfil de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel

Ana Karina Rojo Pimentel cuenta con más de 19 años de trayectoria política, transitando por PRI, PRD y PT. Actualmente es diputada federal por el Distrito 20 de Iztapalapa en la LXVI Legislatura (2024-2027) y preside la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados.

Su labor se centra en políticas de justicia social, apoyo a sectores vulnerables, derechos de mujeres y niñez, y equidad social, alineadas con los principios de la Cuarta Transformación

Tendencias