Nacional

Gobierno de México anunció un ambicioso plan de salud que permitirá a todos los mexicanos contar con una credencial única y un expediente médico digital,

Sistema Universal de Salud en México: Sheinbaum explica cómo va a funcionar para 2026

presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno avanza hacia un sistema universal de salud, con el objetivo de que, a partir de enero de 2026, todos los mexicanos y mexicanas cuenten con una credencial que indique su clínica asignada y un expediente médico digital único, protegido bajo estrictas normas de seguridad de datos personales.

“Cada credencial dirá a qué sistema de salud perteneces, ya sea IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar, y permitirá que tu historial médico sea consultado en cualquier hospital público del país”, explicó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.

El modelo busca garantizar que, aunque una persona haya trabajado en una empresa privada y perdido su afiliación al IMSS, su expediente esté disponible en IMSS-Bienestar, promoviendo así la universalización de la atención médica.

La mandataria adelantó que el proceso de digitalización llevará entre un año y medio y dos años, y que la meta es dejar al gobierno un sistema totalmente integrado y accesible para todos los ciudadanos.

Beneficios del nuevo plan de salud

Además del expediente digital, el plan incluye:

  • Atención de salud casa por casa para adultos mayores.
  • Garantía de medicamentos a tiempo para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
  • Programas de prevención y promoción de la salud, que incluyen reducción del consumo de bebidas azucaradas y actividades de vida saludable en escuelas.

Sheinbaum enfatizó que se trata de un programa integral de salud, diseñado desde el inicio de su administración y que se fortalece de manera progresiva para garantizar cobertura, prevención y atención eficiente a todos los mexicanos, sin importar su afiliación al sistema de seguridad social.

Tendencias