Nacional

Crean Comité Promotor integrado por 8 dirigentes del PRD que trazará la nueva ruta a seguir ya “sin las alianzas con la derecha”, ni los dirigentes de antaño.

Conforman Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD; se deslinda de alianzas con PAN y PRI

Buscan relanzar PRD con este bloque nacional de partidos locales

A poco más de un año de las elecciones del 2024, las dirigencias estatales del PRD buscan reagruparse y anunciaron la consolidación del Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD donde hacen un claro deslinde de coaliciones futuras con el PAN y PRI y ahora buscan alianzas con los movimientos de izquierda y la ciudadanía en general.

En la actualidad el PRD tiene registro local en 13 entidades y la idea es que sumarlas a todas en un Bloque Nacional en un intento por reorganizarse sin la presencia de tribus, de cara a las elecciones del 2027.

Para ello se creó el Comité Promotor integrado por 8 dirigentes del PRD en igual número de entidades que buscarán sumar a los otros 5 restantes y trazar la nueva ruta que seguirá este bloque perredista ya “sin las alianzas con la derecha”, sin los dirigentes de antaño, a fin de buscar alianzas con movimientos de izquierda e incluso recuperar su registro como partido en un futuro.

“Este esfuerzo colectivo nace con la misión de tener presencia en todo el país, con unidad, sin sumisión, y con la determinación de recuperar gobiernos y fortalecer al PRD como una fuerza política nacional”, explican los dirigentes perredistas

Este fin de semana, las dirigencias de la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca anunciaron la conformación de este Bloque Nacional de Partidos Locales del PRD “con la convicción de reconstruir la izquierda progresista y democrática desde lo local”.

El dirigente estatal del PRD em Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre explicó que el Comité Promotor tiene una dirigencia horizontal y tendrá la encomienda de buscar a todo el perredismo en el país para tratar de sumarlo a este nuevo esfuerzo de reorganización y relanzamiento del Sol Azteca.

Durante el acto fundacional, las y los dirigentes coincidieron en que el bloque representa una nueva etapa de reorganización, unidad y visión progresista para México.

Acordaron que “cuando el PRD se une, el PRD avanza”, y refrendaron su compromiso de “caminar juntos, poniendo por encima de los intereses personales el interés del país. Aceptamos errores, también aportes nuevos. El PRD vive y la lucha sigue”, establecieron

El encuentro se desarrolló en la Expo Reforma, un espacio cargado de nostalgia, en los recintos donde el PRD tuvo sus mejores momentos históricos, evocando la memoria de reuniones y esfuerzos que marcaron la historia del partido.

Al encuentro asistieron dirigentes y representantes populares, con asistencia de regidores, alcaldes, diputados, síndicos y dirigentes territoriales de las ocho entidades federativas que conforman el Comité Promotor del Bloque.

También estuvo presente la senadora Araceli Saucedo, quien destacó la importancia de esta nueva etapa para el partido.

El Comité Promotor tendrá como papel convocar a toda la militancia y a los movimientos de izquierda del país, fomentando el reencuentro y fortaleciendo la unidad de la izquierda progresista en México.

Asimismo, se acordó buscar a los PRD con registro y aquellos que lo perdieron, impulsando la coordinación, una agenda común y la ampliación de la presencia territorial del partido en toda la República.

El encuentro concluyó con la aprobación del posicionamiento político “Unificación y Agenda Progresista”, en el que se establecen los ejes prioritarios del trabajo conjunto: democracia y Estado de Derecho, economía para la igualdad, Estado de bienestar social, seguridad y pacificación, igualdad sustantiva y soberanía nacional.

El Bloque Nacional está integrado por una nueva generación de dirigentes como Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, Presidenta del PRD Ciudad de México, Evodio Velázquez Aguirre, Presidente del PRD Guerrero, Octavio Ocampo Cordova, Presidente del PRD Michoacán y Sergio Prado Alemán, Presidente del PRD Morelos.

Asimismo Néstor Santacruz Márquez, Presidente del PRD Zacatecas, Juan Manuel Cambrón Soria, Presidente del PRD Tlaxcala, Margarita Ramos Villeda, Presidenta del PRD Hidalgo, y Tomás Basaldú Gutiérrez, Presidente del PRD Oaxaca.

Tendencias