Nacional

Si te toca trabajar mientras todos piden calaverita, no te preocupes: la Ley Federal del Trabajo te protege y podría dejarte dinero extra

Día de Muertos: esta es la cantidad que te tienen que pagar si trabajas el 1 y 2 de noviembre

Día de Muertos: esto tienen que pagarte si trabajas el 1 y 2 de noviembre

El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de México; sin embargo, no todos podrán disfrutar este año. Mientras algunos comerán pan de muerto y saldrán a pedir calaverita, otros tendrán que asistir a trabajar este 1 o el 2 de noviembre.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, ni el 1 ni el 2 de noviembre no son considerados día de asueto oficiales, por lo que el pago sería como cualquier día normal.

¿Cuánto me tienen que pagar si trabajo el 2 de noviembre?

La Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) lo ha dejado claro: si te toca trabajar el 2 de noviembre, tu empleador debe pagarte más, pero esto se debe a que es domingo y debes recibir tu prima dominical, la cual corresponde al 25% adicional al salario de ese día.

Y si además te toca hacer horas extra, tu empresa o empleador también deben pagarte un monto adicional por cada hora trabajada de más. Así que nada de “te lo compenso con pizza”, la Ley Federal del Trabajo protege ese pago.

Si tienes dudas, acércate a Profedet. La instancia cuenta con una oficina central ubicada en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc. Puedes consultar otras ubicaciones en el interior de la República dando clic aquí.

Así es que ya lo sabes, si te toca trabajar este 1 y 2 de noviembre, solo podrás cobrar tu pago de prima dominical por el segundo día.

Tendencias