La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el reconocimiento del ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, sobre la “injusticia y el dolor” causados a México durante el periodo de La Conquista.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó que su gobierno envió a Madrid la exposición “Mujeres del Maíz y del Cosmos”, integrada por obras de mujeres indígenas mexicanas, con el propósito de visibilizar en Europa la riqueza cultural y la historia de los pueblos originarios.
El gesto se da en el contexto de la solicitud que hizo en 2019 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldada por la actual administración, para que el gobierno español pida perdón por los agravios cometidos durante la invasión española entre 1519 y 1521.
“Durante un tiempo se habló del encuentro de dos culturas, que en efecto lo fue, pero también fue un proceso de invasión violenta. Así como México ha pedido perdón por la violencia contra la comunidad china y los pueblos originarios, se hizo esta solicitud a España”, explicó Sheinbaum.
En la inauguración de la muestra, el canciller español José Manuel Albares reconoció públicamente que durante la Conquista hubo hechos injustos y dolorosos para los pueblos indígenas mexicanos.
“Como toda historia humana, tiene claroscuros. Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida; no podemos negarla ni olvidarla”, expresó Albares.
Sheinbaum calificó el pronunciamiento como “interesante y significativo”, subrayando que el reconocimiento de España sobre esa etapa histórica es indispensable para fortalecer una relación bilateral basada en el respeto y la memoria.
“Es muy interesante la participación del canciller español. Vale mucho la pena porque es indispensable el reconocimiento de lo que significó la llamada Conquista en México”, concluyó.
