
La credencial de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) sirve para mucho más que descuentos en el transporte: se ha convertido en la “llave” para ser beneficiado por diversos programas sociales de la Secretaría del Bienestar.
Al presentar tu credencial del INAPAM, estás acreditando tu condición como adulto mayor, lo que es requisito de identificación para beneficiarte con los apoyos. Tales cómo:
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Está dirigido a personas de 65 años o más, con nacionalidad mexicana o naturalización, que vivan en territorio nacional.
Requisitos: acta de nacimiento, identificación oficial o la credencial INAPAM, CURP, comprobante de domicilio reciente.
Este apoyo ayuda a mejorar la condición de vida de quienes ya superaron el umbral de edad y no necesariamente tienen una pensión contributiva.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Está pensado para personas con discapacidad permanente en condiciones de vulnerabilidad. La credencial INAPAM puede facilitar el trámite al acreditar la condición de persona mayor y ser identificador.
Importante: revisa las reglas de operación para tu estado, pues los requisitos pueden variar.
Pensión Mujeres Bienestar
Este es un apoyo dirigido a mujeres de 60 a 64 años que necesitan respaldo económico, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica.
¿Cómo tramitar la pensión de la Secretaría del Bienestar?
- Verifica que cuentas con tu credencial INAPAM vigente.
- Reúne los documentos que se solicitan en cada programa: acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, teléfono de contacto.
- Visita un módulo de registro del programa correspondiente en tu entidad federativa o acude a los módulos de la Secretaría del Bienestar. Algunos trámites pueden abrirse por periodos determinados.
- Presenta tu solicitud, espera la validación y el aviso de aprobación.
Tips:
- Lleva copias además de los documentos originales.
- Verifica que tu domicilio esté actualizado.
- No esperes hasta el último momento: los programas pueden cerrar inscripciones o tener fechas límite.
- Conserva comprobantes de que realizaste el trámite.
Estos apoyos de la Secretaría del Bienestar representan una oportunidad para mejorar tu calidad de vida. Si ya cuentas con tu credencial INAPAM, estás aprovechando lo que por derecho te corresponde.