Nacional

Durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, el ministro de Exteriores de España reconoció públicamente los abusos cometidos contra los pueblos indígenas durante la colonización

“Hubo injusticia y dolor”: España reconoce el sufrimiento de los pueblos indígenas en México

Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, dio un fuerte mensaje durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, reconociendo la “injusticia y el dolor” que sufrieron los pueblos originarios durante la colonia española en México; las declaraciones se dieron en el Instituto Cervantes de Madrid, donde se busca fortalecer los lazos culturales entre ambos países.

“Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios. Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni olvidarla”, dijo Albares durante su discurso.

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció al canciller español por el reconocimiento a los agravios que se cometieron contra los pueblos originarios. Recordó, asimismo, que México también ha pedido disculpas a comunidades, como los inmigrantes chinos, que han sido víctima de la violencia del Estado.

Más de 400 piezas indígenas exhibidas

Organizada por el Gobierno de México, junto a la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), colaborando con el Instituto Cervantes, presentaron más de 400 piezas de arte, textiles, esculturas, Fotografías y objetos rituales de comunidades indígenas mexicanas que muestran el papel de la mujer en la historia y cosmovisión indígena.

La exposición durará hasta el próximo mes de marzo de 2026 y tendrá lugar en cuatro sedes culturales españolas, aunque aún no se ha revelado cuales serán esos lugares.

La muestra tiene como objetivo visibilizar la riqueza y diversidad de los pueblos originarios y destacar el rol de las mujeres como portadoras de tradiciones y conocimiento ancestral.

Tendencias