
La Ciudad de México vivirá un viernes muy movido este 31 de octubre de 2025, ya que se combinarán varios factores que podrían afectar la movilidad: el pago de la quincena, las celebraciones de Halloween y un total de 33 movilizaciones programadas en distintas zonas de la capital, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Entre los eventos que más llaman la atención se encuentra la llamada Rodada del Terror, una actividad que cada año reúne a miles de motociclistas, ciclistas y patinadores que recorren las principales avenidas de la ciudad disfrazados con motivos alusivos al Día de Muertos y Halloween. De acuerdo con la dependencia, se espera la participación de al menos 2 mil motociclistas y alrededor de 350 personas más que se trasladarán en bicicletas y patines.
La rodada iniciará a las 17:00 horas desde el Kiosco de San Lorenzo Tlacoyucan, ubicado sobre la avenida Constitución e Insurgentes, en la alcaldía Milpa Alta. Además, se tienen previstas otras salidas desde diferentes puntos, como Tláhuac, Venustiano Carranza, Xochimilco, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Coyoacán y Cuauhtémoc. Los últimos grupos comenzarán su recorrido cerca de las 21:30 horas desde la Calzada de Tlalpan, a la altura de Coyoacán.
La SSC advirtió que debido al incremento en el número de participantes, podrían presentarse cierres intermitentes en vialidades principales y avenidas secundarias por donde pasen los contingentes. Este año la movilización crecerá de manera significativa, ya que en 2024 se registraron solo 12 puntos de salida y ahora serán 33, lo que representa casi el triple.
En la edición pasada se reportaron algunos incidentes, incluyendo la detención de 18 personas y el envío de más de 400 motocicletas al corralón por incumplir con el reglamento de tránsito. Por ello, la policía capitalina implementará un operativo especial de vigilancia y acompañamiento, con el fin de garantizar la seguridad tanto de los participantes como de los automovilistas y peatones.
Las autoridades recomendaron a los habitantes de la Ciudad de México salir con anticipación, evitar las zonas donde se concentrarán los contingentes y respetar los cortes a la circulación. También sugirieron optar por el transporte público y mantenerse atentos a las actualizaciones sobre el tránsito a través de las redes sociales oficiales.