Nacional

La mandataria de México sostuvo un encuentro con varios directivos de compañías aéreas que fueron afectadas por las políticas impuestas por Donald Trump

Tras reunión con Sheinbaum, aerolíneas guardan silencio en torno a la cancelación de rutas

AIFA
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) (Secretarías de Estado)

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum se encontró con diversos representantes de aerolíneas nacionales que resultaron afectadas por la cancelación de rutas por parte del gobierno estadounidense. Sheinbaum dejó a un lado la posibilidad de dejar sin efecto el decreto presidencial de hace dos años con el que fijó que las aerolíneas de carga tenían que operar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La reunión, que duró alrededor de tres horas, tuvo como propósito sentar una estrategia de respuesta frente a las medidas impuestas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, entidad que revocó 13 rutas para las aerolíneas mexicanas.

En ella estuvieron presentes, además de la presidenta, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; la subsecretaria de Transportes, Tania Carro Toledo; el director general del AIFA, Isidoro Pastor; el director general de Volaris, Enrique Beltranena; el presidente del Consejo de Administración de Aeroméxico, Javier Arrigunaga y el director de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, entre otros.

Al término del encuentro, los representantes de las aerolíneas se negaron a dar declaraciones ante medios sobre qué fue aquello se abordó en concreto durante la junta. Sin embargo, las aerolíneas se mantienen optimistas ante los esfuerzos del canciller Juan Ramón de la Fuente en aras de hallar una solución diplomática y técnica que permita el restablecimiento de las rutas canceladas.

Tendencias