
Las aplicaciones de entrega de comida suelen ofrecer promociones a los usuarios a través de su plataforma, convirtiendo en una de las alternativas más utilizadas por el público mexicano que busca alimentarse sin perder tiempo en traslado o filas.
Sin embargo, uno de los atractivos de las aplicaciones de Delivery, se modificó, tras la reducción en las promociones que ofrecen plataformas dedicadas a la entrega de comida a domicilio, tal es el caso de Uber Eats.
¿A qué se debe la reducción de promociones en plataformas de entrega de comida?
La plataforma en línea de entrega de alimentos a domicilio Uber Eats, de origen estadounidense, recientemente, firmó contratos de exclusividad con diversas cadenas de restaurantes, tanto nacionales como internacionales en México.
Dichos acuerdos, ofrecen un bono a los propietarios de las cadenas restauranteras, de hasta 4 millones de pesos, y pueden tener una duración de hasta tres años.
Sin embargo, hay letras chiquitas en el contrato, por lo que esté beneficio puede estar acompañado de reglas estrictas que deben ser apeladas por aquellos restaurantes que acepten.
¿Qué cláusula en el contrato de Uber Eats con los restaurantes afecta en las promociones para los clientes?
Una de las cláusulas, que tiene una afectación directa con la reducción de promociones que ofrece la aplicación en su plataforma, es la limitación de los propios establecimientos de comida, sobre sus propias promociones y descuentos.
Lo que significa que cada vez que un usuario pida un platillo utilizando una promoción, el restaurante deberá pagar un porcentaje adicional a la plataforma, además de la comisión habitual que ya cobra Uber Eats.
Esto provoca que los restaurantes tengan costos adicionales por ofrecer descuentos y como consecuencia, los consumidores encuentren cada vez menos promociones en esta plataforma de entrega de alimentos a domicilio.