
Aranceles a camiones importados — Desde el primer minuto de este 1 de noviembre entraron en vigor los aranceles del 25 % para camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos, medida que afecta especialmente a México, donde se producen principalmente vehículos de tonelaje medio para fabricantes estadounidenses.
De acuerdo con los impuestos marcados por la administración de Donald Trump a este tipo de vehículos, el gravamen en aduanas aplica para los camiones que van de la clase 3 a la clase 8, así como a sus componentes relacionados.
La medida, enmarcada en la guerra comercial emprendida por el presidente de EU había sido adelantada varias veces por el propio mandatario, quien inicialmente señaló que los gravámenes se aplicarían en octubre pasado, pero lo pospuso para finalmente confirmar que sería a principios de noviembre cuando comenzaría el cobro de impuestos a este tipo de vehículos.
Aunque el 99 % de la producción de los camiones pesados de cuatro de los grandes fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se realiza en EU, gran parte de los camiones medios de Ford, General Motors (GM) y Stellantis, proceden de México.
De enero a julio, Estados Unidos importó 32,410 millones de dólares en camiones, autobuses y vehículos especiales de los que casi un 80 %, o 25,860 millones de dólares, procedieron de México según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos. (Con información de EFE)
La Crónica de Hoy 2025